
El gobierno local recuerda que manifestó “en diversas ocasiones” su intención de asumir la gestión directa de ambos aparcamientos
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
La junta de gobierno local de Santiago ha aprobado este lunes constituir una Comisión de Estudio para analizar la forma “más sostenible y eficiente” de gestionar los aparcamientos de la Praza de Galicia y la Praza de Vigo.
Así lo ha trasladado la portavoz del ejecutivo, Míriam Louzao, que ha recordado que el gobierno local manifestó públicamente “y en diversas ocasiones” que tenía la intención de asumir la gestión directa de ambos aparcamientos.
De este modo, la junta de gobierno ha aprobado la propuesta de creación de esa Comisión que determinará el modelo de gestión del aparcamiento de Praza de Galicia, que está en régimen de concesión hasta el 3 de julio de este año, y del de Praza de Vigo, cuya concesión termina el 30 de octubre de 2026, una propuesta que se llevará posteriormente al Pleno de la corporación.
Además, la junta de gobierno local ha aprobado el calendario de plazos de solicitud de ingreso en las escuelas municipales de Conxo, As Fontiñas y Salgueiriños-Meixonfrío para el próximo curso 2025-2026. Según ha explicado Louzao, los impresos y la documentación para nuevas plazas deberán presentarse entre el 18 de marzo y el 16 de abril.
REPARACIÓN DE PARQUES INFANTILES
Asimismo, se ha dado luz verde a la adjudicación a la empresa Ouri Entretenimientos SL del contrato de “actuaciones urgentes de reparación” en parques infantiles de la Praza de Vigo, Praza de Galicia y Agros de Ramírez por un total de 54.497,10 euros.
En concreto, el plazo de ejecución será de dos meses y las obras consistirán en el refuerzo y en la mejora el pavimento, suministración y colocación de césped artificial y la reparación o sustitución de diversos elementos de juego, “así como trabajos menores de reajuste y pintura”, ha señalado la portavoz.
Por otro lado, ha destacado que a partir del 1 de julio habrá cambios en los abonos de transporte urbano, cambios con los que se incluirá la gratuidad para los menores de 14 años, por lo que se diferenciará el abono infantil y el abono juvenil, que irá de los 14 hasta los 17 años.
Con todo, la portavoz ha incidido en que, a efectos prácticos, esta nueva línea de ayudas obligará a una reconfiguración del tipo de billetes activos con los que cuenta actualmente la red de transporte urbano de Santiago.
REFUERZO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A MUJERES
En otro orden de cosas, la junta de gobierno local también ha acordado solicitar a la Consellería de Política Social una subvención en el marco de las ayudas a entidades locales destinadas al programa de apoyo a los centros de información a la mujer (Cim).
En concreto, el Ayuntamiento solicitará ayudas para los puestos de asesoría jurídica, de atención psicológica y de agente de igualdad, “cuyos costes serán subvencionables en período que va desde el 1 de abril de este año hasta el 31 de marzo de 2026”.
En este contexto, Louzao también ha destacado la validación de las tarifas para el programa de conciliación de Semana Santa, que se celebrará los días 14, 15, 16 e 21 de abril en los CEIP Monte dos Postes y Quiroga Palacios.
“Las tarifas se mantienen fijas a la espera de la ordenanza de precios públicos que está actualmente en período de consulta pública para que la ciudadanía pueda aportar sus opiniones y sugerencias”, ha señalado la portavoz del gobierno local.
- Te recomendamos -