Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Bonet pide modificar el 30% y compromete un “salto de escala” en...

Bonet pide modificar el 30% y compromete un “salto de escala” en la rehabilitación de vivienda

0

Aragonès (Sindicat de Llogateres) ve un “mensaje muy concreto” en la falta de control de la medida

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

La primera teniente de alcaldía de Barcelona, Laia Bonet, ha urgido a modificar la reserva del 30% de vivienda protegida en nuevas promociones para mantener su objetivo y ha prometido un plan que suponga un “salto de escala” en las rehabilitaciones en la ciudad.

En su intervención en la comisión no permanente de estudio sobre vivienda del Ayuntamiento, ha asegurado que el gobierno municipal está “terminando un plan calendarizado con presupuesto” permita al consistorio ofrecer soluciones integrales a los vecinos para que puedan vivir dignamente en sus barrios.

Ha reclamado alianzas, tanto entre administraciones como entre los diferentes grupos políticos, para abordar los retos que plantea la vivienda y sobre el 30% ha insistido: “No podemos engañarnos y si realmente queremos resultados, tenemos que modificar el 30% con el mismo objetivo de 2018 pero con garantías de efectividad”.

Leer más:  Junqueras de ERC comunica un pacto con el Gobierno para la condonación de un 22% de la deuda del FLA

GRUPOS

Por su parte, la concejal de JuntsXBarcelona Carme Lleó ha defendido la alianza público-privada y ha cargado contra el 30% por ser “un fracaso que ha paralizado el sector y que es necesario modificar con presteza”, mientras que en este mismo ámbito, desde BComú, su líder Janet Sanz ha pedido al gobierno que deje de esconderse.

También ha pedido encontrar todas las soluciones para abordar la problemática de las rehabilitaciones en Barcelona para asegurar el máximo consenso, y la portavoz de ERC, Eva Baró, ha señalado que la generación de vivienda protegida y preservar el parque ya existente son “dos caras de la misma moneda”.

Del PP, la concejal Àngels Estellés ha reprochado a Sanz estar “quejándose de una situación que han provocado ellos mismos” y instado a eliminar la declaración de Barcelona como zona tensionada, mientras que el portavoz e Vox, Liberto Senderos, ha urgido a facilitar las rehabilitaciones a los propietarios, las cuales afirma que se agravan al tensionar los contratos de alquiler, textualmente.

Leer más:  Romero se muestra contenta por la condonación de 17.000 millones del FLA y espera su aprobación

PONENTES

Como ponente, el consejero delegado de la promotora CEVASA, Donato Muñoz, ha emplazado a “sumar todos los esfuerzos” para responder a las necesidades de la población y ha planteado suprimir todas las cargas y habilitar ayudas para que el alquiler sea más barato que la compra, en sus palabras.

El director general de Vivienda de la Generalitat, Jordi Mas, ha puesto en valor las medidas llevadas a cabo desde el Govern para cumplir con el compromiso de construir 50.000 nuevas viviendas hasta 2030, entre otros, mediante la herramienta de la Reserva Pública de Solars, que este viernes abrirá su primera convocatoria.

El portavoz del Sindicat de Llogateres, Enric Aragonès, ha alertado de la modificación disimulada que, a su juicio, el gobierno municipal quiere hacer con el 30%, a quien ha reprochado: “Cuando una medida como ésta se aprueba pero no se controla, no sólo está perdiendo la oportunidad de incorporar nuevos pisos protegidos, sino que se está enviando un mensaje muy concreto a quien hace negocio en el lobby inmobiliario”.

Leer más:  Mazón afirma haber realizado o recibido 16 llamadas durante la tarde de la dana, entre las 17:00 y las 20:00 horas

Desde la Plataforma d’Afectats per la Regeneració Urbana, Roberto Rodríguez ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona “valorar qué acciones son las más urgentes y necesarias y establecer un calendario y un plan de acción”.

Finalmente, el presidente portavoz de la Organización Nacional de Afectados por la Okupación (Onao), Antonio Miranda, ha avisado de que la oferta de vivienda se contrae en entornos de inseguridad jurídica, textualmente, y ha reclamado abandonar las “políticas promotoras de la okupación” que, opina, solo tratan de enfrentar a la población.


- Te recomendamos -