Inicio Castilla y León Una decena de editoriales estará presente en la Feria de Editores Emergentes...

Una decena de editoriales estará presente en la Feria de Editores Emergentes de León del 2 al 6 de abril

0

LEÓN, 24, (EUROPA PRESS)

Una decena de editoriales participará en la Feria de Editores Emergentes (FEE) que se celebra del 2 al 6 de abril en la capital leonesa organizada por la Asociación M.A.L con el apoyo de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento.

El patio del Albéitar de la Universidad de León (ULE) será el lugar en el que los expositores ofrecerán a los lectores leoneses los trabajos “más novedosos y arriesgados” de las editoriales del mercado.

Además, esta quinta edición de FEE cuenta con una programación paralela más extensa, con presentaciones de libros del 26 de marzo al 29 de abril, una representación teatral y la proyección de un documental.

La Feria ha sido presentada este lunes por la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado; el director de Actividades Culturales de la Universidad de León, Iván Rega; y por los representantes de la Asociación M.A.L., Magalí Labarta y Héctor Escobar.

Elena Aguado ha destacado los vínculos de la capital leonesa con la literatura, tanto por la nómina de escritores leoneses, como por los “muchos” lectores con los que cuenta la ciudad. “Si tenemos muchas librerías es porque tenemos muchos lectores y eso, para un proyecto de ciudad, siempre es algo muy positivo”, ha incidido.

Leer más:  La Catedral de Burgos es el escenario y protagonista de un videojuego con un 'escape room' virtual

La cita cumple su quinta edición y ya se ha consolidado como “uno de los eventos literarios más reconocidos” en la capital leonesa y en el que el libro se presenta “como instrumento o artefacto para la construcción del pensamiento crítico”, tal y como han defendido los organizadores.

Algunas de las editoriales que estarán presentes en la muestra son Colectivo Bruxista, Malas tierras, Ediciones Comisura, Muñeca Infinita, Pez de plata, Eolas, Siglo XXI, Almadía, Cicely y Shiro. El horario de visita será de tardes de 18:00 a 20:30 durante el jueves, viernes y sábado; y de mañanas, de 12:00 a 14:30 horas.

PROGRAMACIÓN

Además de poder descubrir nuevas editoriales, los lectores leoneses podrán acercarse al trabajo de diferentes autores que llegarán a León entre el 26 de marzo y el 29 de abril para hablar con el público sobre sus últimas publicaciones.

La primera cita será el 26 de marzo con la actividad ‘Editar la memoria’ y la presentación del libro ‘Los sorrentinos’ (Sigilo, 2018) de Virginia Higa. Será a las 20:00 horas en el Palacio del Conde Luna.

Leer más:  La Junta publica el Programa Estadístico y Cartográfico de Andalucía para el año 2025

A ella le seguirá ‘Editar la revolución’ con la presentación del libro ‘Atusparia’ (Random House, 2024) de Gabriela Wiener, en conversación con la escritora Violeta Serrano. Esta actividad se desarrollará el 2 de abril en la Librería Sputnik a las 20:00 horas.

‘Editar el habitar’ está previsto para el jueves 3 de abril a las 19:00 horas en la sala de exposiciones ‘César Ordóñez’ del Ateneo Albéitar. En este caso el protagonista será el autor del libro ‘Las casas que me habitan’, Mauro Gil-Fournier.

‘Editar la clase’ es la siguiente parada de FEE el viernes 4 de abril a las 19:00 horas también en la sala de exposiciones del Albéitar. La escritora leonesa Raquel Peláez presentará, en conversación con Miguel Ángel Nistal, el libro ‘Quiero y no puedo. Una historia de los pijos en España’ (Blackie Books, 2024).

El sábado 5 de abril, también en el Albéitar, el escritor Juan Gómez Bárcena charlará con Marta Factor sobre ‘Mapa de soledades’ (Seix Barral, 2024) en la actividad ‘Editar la soledad’.

Este mismo día y en el mismo sitio será la presentación de ‘El miedo’ (Lumen, 2024) de María Hesse en conversación con Ana Cristóbal Andrés. El humor también tendrá cabida con los humoristas gráficos Eneko y Laura Árbol quienes cerrarán esta V edición de FEE conversando sobre sus libros ‘La libertad’ y ‘Dios’ (Siglo XXI editores, 2024).

Leer más:  Page respalda la preparación de la UE de una respuesta a los aranceles de Trump y aboga por que todos jueguen "con las mismas reglas"

Aunque la Feria propiamente dicha finalice el 6 de abril, FEE seguirá adelante con dos actividades más. Una de ellas será la presentación del libro ‘De cantos y animales’ (Ediciones Menguantes, 2024) de Carolina Arabia en conversación con la escritora María Sánchez. Será el 20 de marzo en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia a las 18:00 horas.

La segunda de estas actividades es la presentación de ‘Vallesordo’ (Libros del Asteroide, 2024) de Jonathan Arribas en colaboración con el club de lectura LEE con FEE y la Librería Galatea. Esta cita tendrá lugar el 29 de abril a las 20:00 horas en la Fundación Sierra Pambley (Biblioteca Azcárate).

La Universidad de León colabora con la Feria de Editores Emergentes con dos actividades. El sábado 5 de abril el teatro acogerá la obra ‘La Celestina’ en una versión de Darío Galo yl domingo 6, también en el teatro Albéitar, se proyectará el documental-musical ‘Cantares de una revolución’ de Ramón Lluis Bande.


- Te recomendamos -