Inicio Comunidad Valenciana La segunda edición del Plan de descarbonización contará con más de 2.000...

La segunda edición del Plan de descarbonización contará con más de 2.000 millones de euros

0

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha explicado este lunes que la segunda edición del Perte de descarbonización industrial, que se lanzará a través de Sepides, contará con una dotación de más de 2.000 millones de euros.

Así lo ha indicado, durante la inauguración de la 41 edición de Cevisama, preguntada por las medidas del Gobierno para apoyar al sector cerámico en los retos a los que se enfrenta.

Rebeca Torró ha destacado que el Ejecutivo trabaja “a corto, medio y largo plazo”, como hizo ante la subida del precio del gas. A largo plazo, como los demás sectores productivos que se entrentan a la transición energética, ha señalado que el Gobierno ha puesto a disposición a través del perte de descarbonización más de 1.000 millones de euros para sus procesos productivos.

“Ahora haremos una segunda edición a través de Sepides, nuestra agencia industrial, y en la que vamos a destinar más de 2.000 millones de euros para que puedan enfrentar estos procesos de descarbonización”, ha dicho.

Leer más:  La jueza a cargo del caso de Dana rechaza investigar a Bernabé y destaca que la competencia en protección civil es autonómica

La secretaria de Estado ha resaltado que el sector de la cerámica es “importantísimo para España pero estratégico para la Comunitat Valenciana y especialmente para la provincia de Castellón”. “El Gobierno de España hemos estado, estamos y estaremos al lado del sector para combatir todos los retos que todos los sectores productivos tienen que enfrentar en los últimos años”, ha remarcado.

Torró ha asegurado que “ha sido un éxito” la medida que anunció en la pasada edición de Cevisama de la extensión del término de seis meses para que el sector pueda regularizar sus pagos con sus proveedores. “Todas y cada una de las empresas del sector cerámico han podido retener esos más de 70 millones de euros que desde el Gobierno de España dispondremos, 50 millones desde el Ministerio de Industria y 20 millones a través de Hacienda, en un momento importante en el que el precio del gas se disparó”.

Sobre los aranceles de Estados Unidos, ha pedido prudencia ante los anuncios que se han efectuado en las últimas semanas y ha asegurado que el Gobierno trabajará junto a la UE “en un mercado único”. “Hemos visto claramente que, en los años anteriores, las guerras comerciales no han beneficiado a nadie”, ha comentado.

Leer más:  El ministro de Relaciones Exteriores de Siria se alegra de la suspensión de las sanciones por parte de la UE

- Te recomendamos -