
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha asegurado que con el derroche alimentario de los hogares catalanes en 2024 se podría alimentar a 274.948 personas durante un año, lo que significa “cubrir las necesidades alimentarias del 14% de la población catalana en riesgo de pobreza”.
Lo ha dicho durante la inauguración del nuevo centro de producción Es im-perfect de la Fundació Espigoladors, en El Prat de Llobregat (Barcelona), en la que ha destacado el ‘Pla estratègic per a la prevenció de pèrdues i malbaratament alimentari a Catalunya’ en el que el Govern trabaja y que presentará a principios de 2026, ha informado la Generalitat de Catalunya en un comunicado este lunes.
Ordeig ha avanzado algunos datos de este estudio, hecho por Creda e Irta a encargo de la Conselleria, que evalúa y cuantifica el derroche alimentario en las viviendas de Catalunya de 2024 e indica que actualmente se derrochan 63,61 kilos de media en cada vivienda catalana, 21,56 kilos al año por habitante.
Ha afirmado que para conseguir la plena soberanía alimentaria, Catalunya debe ser sostenible en toda la cadena alimentaria, y ha afirmado que el Govern asume este reto con, en sus palabras, solidaridad y compromiso: “Queremos ser el epicentro europeo de la lucha contra el derroche alimentario”.
El conseller también ha dicho que entre 2025 y 2026 se prevé iniciar una diagnosis de toda la cadena alimentaria, lo que permitirá tener datos de pérdidas y derroche totales en Catalunya, desglosadas por productos.
- Te recomendamos -