Inicio país vasco Pradales asegura que Alemania ha optado por la democracia de manera clara...

Pradales asegura que Alemania ha optado por la democracia de manera clara a pesar del aumento preocupante de la ultraderecha

0

Condena “rotundamente” el atentado en el que fue apuñalado un joven bilbaíno, al que traslada su apoyo y desea “una pronta recuperación”

BILBAO, 24 (EUROPA PRESS)

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que Alemania se ha pronunciado “claramente” en favor de la democracia pese al “muy preocupante” ascenso de la ultraderecha. Además, ha condenado “rotundamente” el atentado cometido este pasado viernes en Berlín, en el que fue apuñalado un joven bilbaíno, al que ha trasladado su apoyo y ha deseado “una pronta recuperación”.

En un artículo publicado este lunes en redes sociales, el presidente del Gobierno vasco se ha referido a las elecciones celebradas este pasado domingo en Alemania, “con la participación más elevada desde los años 90”, más del 83%, “y una amplia mayoría de las fuerzas políticas que defienden los valores democráticos”.

En su opinión, el ascenso de la ultraderecha, “sin duda, muy preocupante”, no debe conducir a “desviar el foco”. En este sentido, ha destacado que “el pueblo alemán ha hablado, y se ha pronunciado claramente en favor de la democracia”. “Es una buena noticia para Alemania, Europa, y Euskadi. Hoy los demócratas seguimos siendo más, muchos más”, ha manifestado.

Leer más:  Conchi Rivero gana el título de Gran Dama en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Además, ha destacado que los resultados de los comicios “posibilitan la formación de un gobierno fuerte y estable”. “Desde Adenauer a Kohl, los gobiernos democristianos hicieron de Alemania un agente fundamental en la configuración del proyecto europeo. Tanto en sus orígenes, participando en la gestación de la CECA y la CEE en los años 50, como en su formulación actual, a través del Tratado de Maastricht en los 90. También en la alianza transatlántica, con su entrada en la OTAN en 1955”, ha señalado.

Para Imanol Pradales, “hoy más que nunca”, es necesaria “una Alemania que contribuya al fortalecimiento del proyecto europeo, porque el mundo ha cambiado”. Además, apuntado que las políticas de la administración Trump “amenazan con romper el orden internacional de los últimos 80 años”.

EEUU

En su opinión, EEUU, que colaboró “de forma decisiva” después de la Segunda Guerra Mundial “al resurgimiento alemán y a su milagro económico a través del Plan Marshall y que siempre han mantenido una relación estratégica con la Unión Europea”, no debería “dar la espalda a sus aliados históricos, alentar movimientos de ultraderecha en el seno europeo, o favorecer una potencial guerra comercial que solo frenará el progreso económico y social”.

Leer más:  La Banda de Música de Vitoria presenta su séptimo concierto de la temporada, con Isabel Rubio como directora invitada

“La nueva geopolítica imperial exige una respuesta firme, unificada y clara por parte de Europa. Una respuesta que supere, tal y como advertía recientemente Enrico Letta, la fragmentación y la desunión que constituyen su flanco más vulnerable. Y eso solo es posible con una Alemania fuerte en lo económico y afianzada en los valores democráticos”, ha advertido.

“MANOS A LA OBRA”

El Lehendakari cree que, “aclarado el panorama político en su primera potencia, y ante un mundo que tiende a cerrarse”, Europa debe “ponerse manos a la obra para garantizar su autonomía estratégica y resurgir en ámbitos clave como la industria, la energía, la tecnología, la defensa o la alimentación”.

Tras asegurar que Euskadi “está preparada para poner todas sus capacidades al servicio de ese desafío”, ha confiado en que “la estabilidad política de Alemania se traduzca también en una progresiva recuperación económica, tras dos ejercicios en recesión”.

En este aspecto, ha destacado los “estrechos lazos comerciales y diplomáticos” con Alemania, segundo destino de las exportaciones vascas en 2024, con 4.475 millones de euros, “y un mercado clave para sectores tractores de nuestra economía como la automoción, la máquina-herramienta o la siderurgia”.

Leer más:  Detenido en Vitoria por robar un bolso y esconderse bajo un coche para escapar de la policía

Por último, ha aprovechado su reflexión para “condenar rotundamente el atentado terrorista contra Iker”, el joven bilbaíno apuñalado este pasado viernes en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, al que ha deseado “una pronta recuperación” y ha hecho llegar “todo su apoyo”, tanto a él “como a sus seres queridos”.

Imanol Prdales ha afirmado que las sociedades modernas son “diversas y complejas, tal y como lo demuestran los resultados de las elecciones alemanas” y la democracia debe “ser capaz, más allá de articular mayorías de gobierno, de responder a esa realidad garantizando la paz, la igualdad, la libertad, la tolerancia, el diálogo y el pluralismo político”.

Por ello, cree que “es momento de defender esos valores ante quienes los cuestionan. Con insistencia y paciencia, pero también con absoluta firmeza, afrontando sin miedo todas las cuestiones y todos los debates que preocupan en nuestras sociedades”.

Tras asegurar que “el fanatismo y los extremismos no tienen cabida” en la sociedad, ha llamado a defender “una Europa moderna, fuerte y democrática”. “Nos va el futuro en ello”, ha concluido.


- Te recomendamos -