Inicio país vasco Garapen lanza los programas HAZILAN+ y EnpleGU para mejorar las oportunidades de...

Garapen lanza los programas HAZILAN+ y EnpleGU para mejorar las oportunidades de empleo de más de 2,500 personas

0

HAZILAN+ también pone especial atención en las mujeres que quieren volver al mercado laboral tras un periodo de parón

BILBAO, 24 (EUROPA PRESS)

La asociación vasca de agencias de desarrollo Garapen ha lanzado los proyectos HAZILAN+ y EnpleGU para la creación de empleo, dotados con un total de 7.090.948 euros y enmarcados en el Programa del País Vasco FSE+ 2021-2027.

Ambos planes, cofinanciados por Fondo Social Europeo plus en un 40%, contarán con la participación 17 agencias de desarrollo comarcal y esperan mejorar la empleabilidad de más de 2.500 personas, según ha informado Garapen.

HAZILAN+ es un proyecto de inserción laboral dirigido a personas cualificadas (titulación universitaria o ciclo superior de FP) que se encuentran en situación de desempleo, sin importar su edad. Pese a contar con preparación, este colectivo tiene especiales dificultades de acceso al mercado laboral ya sea por falta de experiencia, en el caso sobre todo de personas con estudios recientemente acabados, o por la carencia de competencias y habilidades transversales demandadas por las empresas en la actualidad.

El programa también pone especial atención en las mujeres que quieren volver al mercado laboral tras un periodo de parón, en la mayoría de los casos dedicado a los cuidados. El principal objetivo de HAZILAN+ es la mejora de la empleabilidad e inserción laboral de estas personas mediante un acompañamiento personalizado en base a las necesidades y características de cada una de ellas.

Leer más:  El Partido Popular afirma que el PSOE-A cuenta con una "candidatura de perdedores" y de "vuelta al pasado"

Para ello, se han definido dos itinerarios: Osatu (grupal) y Lorpen (individual). HAZILAN+ cuenta con un presupuesto de 2.102.450 euros y tiene previsto trabajar al menos con 1.400 personas. Las personas participantes podrán realizar estancias en empresas y ser contratadas de acuerdo a su perfil profesional.

El programa tiene previsto abordar los diferentes retos a los que se enfrentan las empresas hoy en día. En esta línea, se han definido acciones específicas para el retorno del talento, la descarbonización de las empresas y puesta en valor de nuevos perfiles profesionales vinculados al sector de los cuidados.

“La gente ya conocía HAZILAN por el anterior programa, y el hecho de que HAZILAN+ no tenga límites de edad para las personas participantes, hace que aun sea más atractivo. Estamos viendo que la edad media de las personas que participan es bastante alta, por lo que eliminar el límite de edad era una necesidad”, ha declarado Elisabet Urbieta, gerente de Garapen.

Leer más:  El XVI Concierto Solidario de los Jóvenes a cargo del Orfeón Donostiarra se celebrará el viernes en San Sebastián

BAJA CUALIFICACIÓN

EnpleGU ofrece un servicio de acompañamiento personalizado e integral a personas con baja cualificación y que se encuentran en riesgo de exclusión socio-laboral. Tiene como objetivo potenciar la inserción tanto en la esfera pública como en el mercado laboral de estas personas, ofreciendo una experiencia formativa motivadora, inspiradora y orientadora.

Los elementos diferenciadores de este proyecto radican en la identificación e individualización de los itinerarios en base al nivel de empleabilidad de cada persona, de manera que se maximicen los beneficios y resultados del proyecto.

Son tres los itinerarios previstos: HURBILKETA (talleres semiproductivos y actividades de empoderamiento laboral y social, PRESTATU (formaciones técnicas cualificantes y estancias en empresas) y W (formación práctica en empresa para personas migrantes en situación administrativa previa a la regularización de su permiso de trabajo).

Estos tres itinerarios van a permitir promover la integración y participación social de las personas, mejorar su capacitación profesional y competencias personales, elevar el nivel competencial de los colectivos en exclusión y ayudar a personas migrantes a reconstruir su proyecto migratorio y poder ejercer una ciudadanía activa, entre otras. Con una dotación económica de 4.988.498 euros, EnpleGU mejorará la empleabilidad e inserción laboral de 1.473 personas.

Leer más:  PSOE Valladolid propondrá en el Pleno conmemorar el 50 aniversario del cierre de la UVa y las protestas sociales de 1975

PROYECTO GESTIONADO EN RED

Garapen reúne a 34 agencias de desarrollo distribuidas entre los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Las agencias que integran Garapen ofrecen sus servicios a un total de 189 municipios, cuya población asciende a 2.025.393 habitantes, el 91% de la población total de Euskadi, y los ámbitos de actuación en los que trabaja actualmente son empleo, emprendimiento, empresa, promoción del comercio, promoción del turismo y promoción de sectores emergentes o estratégicos.

Las agencias que junto a Garapen participan en el programa HAZILAN+ y EnpleGU son Amurrio Bidean, Erandioko Udala, Iraurgi Berritzen, Leioako Udala, Goieki, Laudioko Udala, Beterri-Buruntza Mankomunitatea, Bidasoa Activa, Uggasa, Debegesa, Oarsoaldea, Urola Kostako Udal Elkartea, Debagoienako Mankomunitatea, Mungialdeko Behargintza, Tolosaldea Garatzen, EGAZ Txorierri, Lanbide Ekimenak y Ayuntamiento de Bermeo – Behargintza.


- Te recomendamos -