Inicio Comunidad Valenciana La Diputación extiende el plazo para finalizar obras del plan de inversiones...

La Diputación extiende el plazo para finalizar obras del plan de inversiones anterior debido a la dana

0

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Valencia ha ampliado tres meses los plazos para completar los proyectos incluidos en el último plan de inversiones de la anterior legislatura a causa de la dana del pasado 29 de octubre.

De esta forma, el área de Cooperación Municipal que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, fija en el 12 de agosto la fecha para certificar las obras pendientes del plan 2022-2023, en lugar del 15 de mayo, mientras que la entrega de documentación podrá realizarse hasta el 30 de diciembre de este mismo año, según ha precisado la institución provincial en un comunicado.

“Es una medida más para facilitar el trabajo a los ayuntamientos, en la línea de este equipo de gobierno de estar muy cerca de los municipios y ayudarles en todo lo posible para que los fondos provinciales se queden en cada pueblo y ciudad y no vuelvan a la Diputación”, ha destacado Enguix.

En este caso concreto, “son muchos los entes locales, afectados o no por la dana, que tienen problemas para licitar y encontrar empresas que se encarguen de las obras, ya que muchas empresas han sufrido daños o tienen sus sedes en zonas dañadas, o bien están destinando los recursos a la reconstrucción”, ha señalado.

Leer más:  Los Museos Estatales de Cultura están empezando a eliminar restos humanos de sus salas, incluyendo la momia guanche

El decreto firmado por el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, sitúa la prórroga en el marco de las medidas extraordinarias adoptadas por la institución a causa de la dana y será aplicable a los 266 consistorios, las mancomunidades y las tres entidades locales menores.

En un primer lugar, “fue el Gobierno quien suspendió plazos en los procedimientos administrativos a los municipios afectados”. Desde el momento de la catástrofe, la institución provincial “no ha dejado de tomar iniciativas encaminadas a restar presión a los consistorios, prestarles ayuda de urgencia e invertir en el proceso de recuperación”.

La suspensión en los plazos de los expedientes de subvenciones se prolongó hasta el 30 de enero y ahora se adopta esta nueva medida para impulsar la ejecución de obras pendientes cuyos procesos se han visto ralentizados por el contexto de crisis provocado por las inundaciones.

La diputada de Cooperación ha señalado que, en materia de inversiones, “no se ha diferenciado este Pla Obert, concebido a cuatro años para que los ayuntamientos puedan plantearnos sin presiones sus proyectos de legislatura, de los planes del anterior equipo de gobierno, que son igualmente fondos provinciales que queremos que se queden en los municipios en forma de mejoras para sus vecinas y vecinos”.

Leer más:  Bomberos atienden dos incendios de camiones en la carretera de Buñol y en la de Gandía

“Hemos hecho lo que está en nuestras manos para que los pueblos y ciudades completen las obras pendientes, dándoles la opción en su momento de cambiar determinadas solicitudes por otras más necesarias o fáciles de ejecutar”, ha agregado.

Por su parte, Mompó ha destacado “el soporte técnico que presta la Diputación para que los proyectos que presentan los municipios salgan adelante, sorteando los problemas que normalmente pueden aparecer en los procedimientos y que en esta ocasión coinciden con una situación extraordinaria que nadie esperaba”.

“Si algo tenemos claro, y lo vamos a demostrar mientras tengamos la responsabilidad de dirigir esta Diputación, es la obsesión porque los fondos que gestionamos lleguen al territorio y se traduzcan en zonas verdes, instalaciones deportivas, nuevas infraestructuras urbanas, hídricas y sociales, equipamiento y servicios, en definitiva en mejoras reales para la calidad de vida de los habitantes de la provincia”, ha concluido el presidente de la corporación provincial.


- Te recomendamos -