Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Conren Tramway adquiere un terreno en el distrito 22@ de Barcelona con...

Conren Tramway adquiere un terreno en el distrito 22@ de Barcelona con el fin de edificar un inmueble destinado a oficinas

0

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

Conren Tramway (CT) ha acordado la compra de un solar en el 95 de la calle Pamplona de Barcelona, en el distrito 22@, para desarrollar un edificio de oficinas de 6.200 metros cuadrados, ha informado la empresa de inversión y promoción inmobiliaria este lunes en un comunicado.

La construcción en el solar, propiedad de Codic España, supone una inversión superior a 30 millones de euros, comenzará este abril y está previsto que termine en 2027.

El proyecto en Pamplona 95 refuerza la presencia de CT en “un área clave para empresas tecnológicas y de servicios” y este edificio será el octavo desarrollo de oficinas de CT en el 22@.

El coceo de CT Paco Hugas ha señalado que el acuerdo reafirma el compromiso de la empresa “de crear espacios de trabajo de calidad donde el talento pueda prosperar”, aunque ha asegurado que la atracción de talento en Barcelona, textualmente, se ve dificultada debido a la falta de espacios de calidad para vivir y cohabitar.

Leer más:  Una persona es sorprendida con aceite, queso y embutidos selectos robados en varios supermercados de la capital

Hugas ha señalado que Barcelona debe “impulsar medidas consensuadas con el sector inmobiliario para acelerar la transformación de edificios de oficinas obsoletos en edificios residenciales” así como la rehabilitación de edificios de oficinas y una mejora en las comunicaciones rápidas con la gran área metropolitana y la zona costera.

El proyecto arquitectónico ha sido encargado al despacho de arquitectura BCA y el edificio contará con ocho plantas, un jardín privado y un ‘rooftop’.

Además, el edificio de CT obtendrá las certificaciones LEED y WiredScore Platinum en sostenibilidad y conectividad digital para oficinas, mediante medidas para reducir la huella de carbono en las fases de construcción y operativa, como la optimización energética de la fachada, el reciclaje de agua y el uso de materiales sostenibles.


- Te recomendamos -