
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Consejo General de Mediadores ha denunciado que la banca utiliza “prácticas ilegales” en la comercialización de seguros vulnerando tres leyes: la de distribución de seguros, de defensa de los consumidores y de defensa de la competencia, según ha informado a través de un comunicado.
El último caso habría sido el de Abanca, que habría enviado un “mensaje efímero al teléfono móvil de una corredora gallega justo cuando la póliza está en periodo de renovación y recordando a la destinataria que hay otro seguro de automóvil que puede pagar mes a mes”, según defiende la organización.
En opinión del consejo, el banco “tiene toda la información sobre domiciliaciones de recibo del cliente y jamás puede utilizarla con fines comerciales y, mucho menos, para hacer una oferta de cambio de compañía o de un producto alternativo”.
La organización reconoce que los abusos en la comercialización de seguros en las sucursales bancarias han descendido, pero actualmente hay “un centenar” de demandas presentadas y admitidas en los juzgados contra estas “prácticas ilegales” de la banca, la mayoría apoyadas por los colegios de mediadores.
“La contratación de un seguro determinado y exclusivo vinculado a la concesión de un crédito ha sido durante muchos años la práctica más habitual de la banca. Actualmente, los casos de abuso se centran en incluir la prima de la póliza en la hipoteca pagando por adelantado y en prima única todos los años de vida del préstamo”, prosigue el comunicado.
La banca, según la organización, sí puede exigir contratar ciertas pólizas, como en el caso del préstamo hipotecario, el obligar a tener un seguro contra incendios y, a veces, uno de vida. Además, un banco puede ofrecer un crédito unido a un seguro.
“Sin embargo, solo pueden obligar a que ese seguro sea el que ellos ofrecen si demuestran que es la mejor opción del mercado para el cliente”, concluyen.
- Te recomendamos -