Inicio andalucía La Junta resalta su compromiso con la excelencia académica, de investigación e...

La Junta resalta su compromiso con la excelencia académica, de investigación e innovación

0

MÁLAGA, 24 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Posadas, ha destacado que la Junta será siempre “la mejor aliada” de la excelencia académica, investigadora e innovadora en Andalucía. Así lo ha puesto de manifiesto durante la entrega de los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias, convocados por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente y la Fundación Unicaja.

En su intervención, el secretario general de Investigación ha querido reconocer “el esfuerzo” que ha demostrado el talento joven universitario que ha sido premiado, asegurando que “estos egresados comienzan a recoger hoy los frutos de su dedicación”.

“Estoy convencido de que este premio no será el último que recibiréis”, ha apostillado para añadir que detrás de estas carreras exitosas se encuentra “el buen trabajo” realizado por el sistema público universitario.

En ese contexto, ha asegurado que desde el Gobierno autonómico se está inmerso en varias actuaciones de carácter estratégico para mejorar precisamente la competitividad y la excelencia tanto del sistema público de educación superior como de la investigación, innovación y la transferencia de conocimiento de la comunidad.

Leer más:  Fernández destaca la "unidad" del PSOE de Sevilla para "contribuir a recuperar el Gobierno de Andalucía"

Entre esas iniciativas, se ha referido a la tramitación que realiza su departamento del anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (Ley Activa), que tendrá como principales objetivos promover la excelencia de la investigación para situarla a la vanguardia del conocimiento y fomentar la conexión entre universidad y empresa. De igual modo, pretende facilitar la colaboración público-privada en la financiación y el mecenazgo, así como favorecer la internacionalización y la integración europea de la ciencia andaluza.

“Esta nueva legislación activará el Sistema Andaluz de Investigación de Excelencia, que estará integrado por el Instituto Andaluz de Investigación Avanzada, las unidades de Investigación Competitivas y las unidades de Excelencia de Investigación, entre otras”, ha matizado.

La Consejería de Universidad también lleva a cabo la renovación del marco regulatorio del ámbito universitario con la nueva Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), que tendrá como principales fines proteger el sistema público universitario, incrementar los derechos del estudiantado, potenciar la internacionalización o estabilizar la carrera académica.

Leer más:  La Junta elogia el trabajo de Mas Visibles en la presentación del documental 'La vida en una gota' acerca del cribado neonatal

También apuesta por favorecer la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa, mejorar la gobernanza e impulsar una mayor transparencia de las instituciones académicas.

Al margen del contexto normativo, Posadas ha reivindicado el compromiso de la Junta con la ciencia y el sistema regional de I+D+I través de una inyección de 78,5 millones en ayudas durante 2025.

Esos recursos darán cobertura a diversas iniciativas de carácter singular como son las Unidades de Excelencia en Investigación y las Unidades de Investigación Competitiva, las ayudas de equipamiento científico o las orientadas a apoyar la transferencia del conocimiento. Estas subvenciones se suman a los 63 millones puestos previamente a disposición de los agentes del conocimiento andaluz.

PREMIOS ANDALUCES DE TRAYECTORIAS ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS

Los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias son distinciones dirigidas a reconocer la excelencia académica de los egresados de las universidades andaluzas en siete categorías. La primera de ellas está destinada al mejor expediente y las otras seis premian los perfiles más destacados en las disciplinas de economía; dirección y administración de empresas; derecho y gestión y administración pública; ciencias medioambientales; ciencias sociales y ciencias políticas; y estadística.

Leer más:  Vithas Xanit Internacional ofrece un curso de RCP en el Aula Salud Colegios para más de 120 estudiantes del CEIP Jacaranda

El premio a la mejor trayectoria académica, con una asignación de 3.000 euros, ha recaído en Melisa González, graduada de la Universidad de Sevilla. El galardón en el ámbito de la economía ha sido para Carmen Coronas (Universidad de Málaga). En la categoría de dirección y administración de empresas, se ha entregado la distinción a Andrés Montes (Universidad de Málaga), la mejor trayectoria en derecho y gestión y administración pública ha sido para Estrella María Montes (Universidad de Córdoba) y Noa Scholz (Universidad de Málaga) ha obtenido el galardón en ciencias ambientales.

Por su parte, Noelia Pérez (Universidad de Cádiz) ha sido premiada en el apartado de ciencias sociales y ciencias políticas. Por último, la distinción en estadística ha sido para Liudmila Filippova (Universidad de Jaén). Estos seis premiados han recibido una cuantía de 1.500 euros cada uno.


- Te recomendamos -