Inicio Castilla y León -Trajes de series y obras de teatro famosas, en exposición en el...

-Trajes de series y obras de teatro famosas, en exposición en el Teatro Zorrilla de Valladolid-

0

VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)

Trajes utilizados en producciones audiovisuales como ‘Juego de Tronos’, ‘El Cid’ o ‘Los Miserables’, o obras de teatro como ‘Don Juan Tenorio’, propiedad de Sastrería Cornejo, se exhiben en una muestra gratuita en el hall del Teatro Zorrilla de Valladolid.

Se trata de una exposición compuesta por una docena de piezas de vestuario original elaborado o adquirido por Sastrería Cornejo, empresa española fundada en 1920 y especializada en este tipo de piezas, cuyo director, Humberto Cornejo, ha presentado este lunes, 24 de febrero, junto al presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el director del Zorrilla, Enrique Cornejo.

Los trajes expuestos son “auténticas maravillas” que han portado personajes famosos y ahora se acercan al público a través del hall del teatro, donde las prendas han sido colocadas por parte de un equipo de sastres, ya que se trata de un procedimiento “difícil”, tal y como ha explicado el responsable del Zorrilla, quien ha subrayado que “no es normal” que un espacio como teatro “luzca” estos modelos.

Leer más:  El Hospital Universitario de la Ribera del Huécar inaugura el lunes los maratones de donación de sangre 2025 que se van a celebrar en los hospitales de Castilla y León

La muestra, que se podrá visitar desde este martes, 25 de febrero, hasta el próximo 9 de marzo, supone así una oportunidad “única” de apreciar el “amor, la dedicación y la vocación” con la que se elaboran y mantienen estos trajes, que proceden del fondo de alrededor de 500.000 piezas de las que dispone Sastrería Cornejo — no solo piezas hechas por la empresa, también de otras sastrerías y adquiridas a producciones–.

En este caso, se han seleccionado doce piezas, el traje de Don Juan de la obra de ‘Don Juan Tenorio’ (Sastrería Cornejo), el traje de Theon Greyjoy de la serie ‘Juego de tronos’ (del figurinista Michelle Clapton), el traje de Charlton Heston para ‘El Cid’ (de los figurinistas Colasanti & Moore), el traje de Rocío Jurado para ‘Azabache’ (de la figurinista Franca Squarciapino), el de Vigo Mortesnsen para ‘Alatriste’ (de la figurinista Francesca Sartori) y un traje de ‘Piratas del Caribe’ (de la figurinista Penny Rose).

Leer más:  Detenido en Valladolid por fingir cargos fraudulentos en su cuenta por 747 euros y solicitar un préstamo de 17.500 euros

Asimismo, se expone un vestido de baile de la ‘Cenicienta’ (de la figurinista Sandy Powell), otro de ‘La bella y la bestia’ (de la figurinista Jacqueline Durran), el traje de John Rawnsley en ‘Rigoletto’ (de escenarios, figurines y dirección escénica Pier Luigi Samaritani), un kimono bordado de ‘Madame butterfly’ (de Squarciapino), un traje de estudiante revolucionario de ‘Los miserables’ (del figurinista Paco Delgado) y un vestido de Isabella Rosellini en ‘Napoleón’ (del figurinista Pierre Jean Larroque).

Se trata de “trajes representativos” que el director del Zorrilla ha seleccionado del “museo privado” de Sastrería Cornejo, si bien el director de la misma ha rechazado esta idea de museo o exposición, ya que la colección con la que cuenta se alquila y cualquiera que lo desee puede disponer de ello a través de esta vía.

Asimismo, Humberto Cornejo ha destacado la obra de los figurinistas con los que ha tenido “la suerte de trabajar”, los “mejores del mundo”, pues en el haber de varios de ellos hay premios Goya u Oscar.

Leer más:  PSOE y VTLP presentan en el Pleno una moción para que el Ayuntamiento "renueve su compromiso con la igualdad de género"

En cuanto a las piezas de la exposición en el Zorrilla, ha resaltado la de Rocío Jurado en ‘Azabache’ o la de ‘Juego de Tronos’, serie para la que trabajaron durante varias temporadas y que dio fama a la sastrería, si bien esta ya es conocida desde los años 80, cuando la empresa dió un “salto en calidad y cantidad” en su sector tras trabajar en seis producciones de Samuel Bronston, incluida la película de ‘El Cid’ protagonizada por Heston, que se rodaron en España.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valladolid ha animado a los vallisoletanos y los “tantos turistas” que visitan la ciudad a visitar esta exposición de vestuario de producciones de cine y teatro, una primera edición que dará lugar a una segunda. “Con el interés suscitado, si esto sale como deseamos, habrá una segunda oposición”, ha asegurado al respecto el director del Teatro Zorrilla.


- Te recomendamos -