OVIEDO/MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este lunes que llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo miércoles la propuesta de condonar hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas. De ellos, 1.508 millones corresponderían a Asturias.
Montero ha adelantado estos datos en una rueda de prensa desde el Ministerio de Hacienda después de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, haya anunciado un acuerdo con el Gobierno para condonar el 22% de la deuda que tiene Cataluña con el Estado.
Este lunes, el consejero de Hacienda asturiano, Guillermo Peláez, ha comparecido en Comisión parlamentaria, donde se ha referido al criterio que defenderá el Principado para la condonación de deuda que pretende llevar a cabo el Gobierno de España. Ha insistido en que lo que pide Asturias es que los criterios sean “objetivos y equitativos”.
Peláez ha afirmado que el Gobierno ya ha recibido la propuesta de Hacienda y ha explicado que la analizará, aunque ha resaltado que “no debe caber ninguna duda de que si no benefician Asturias, contará con la oposición del gobierno del Principado”.
“En primeras instancias estoy viendo que va a haber una movilización muy importante de recursos, 80.000 millones de euros, y por tanto se cumple una de las premisas que pedía Asturias y es que no se podía quedar en una sola comunidad autónoma o en dos comunidades autónomas, que requería implicar a todas las CCAA para que todas pudiéramos salir beneficiadas”, ha afirmado.
Ha reiterado que para el Principado es imprescindible que esa condonación abarque a todas las CCAA y que vaya más allá del FLA porque “no puede ser que se vean beneficiadas exclusivamente las comunidades autónomas que tienen deuda con el FLA, sino que debe abarcar también la deuda bancaria”.
Además ha considerado que no debe establecerse a través de un porcentaje concreto sobre la deuda, porque entonces no sería equitativo para aquellas comunidades autónomas que menos deuda tienen. “Esa es una serie de normas para nosotros básicas y líneas rojas que debe cumplir el criterio de condonación. A partir de ahí, esperamos a que se publique ese criterio”, ha indicado el consejero.
Montero, por su parte, ha indicado que este mismo lunes ha remitido a los diferentes Gobiernos autonómicos la metodología que determina el importe que va a ser asumido por el Estado y que podrán votar las comunidades autónomas el próximo miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
- Te recomendamos -