Inicio España 150.000 refugiados de Ucrania están siendo apoyados por organizaciones Jesuitas durante los...

150.000 refugiados de Ucrania están siendo apoyados por organizaciones Jesuitas durante los últimos tres años de conflicto

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Un total de 127.528 personas refugiadas de Ucrania han recibido apoyo por parte de organizaciones sociales vinculadas a la Compañía de Jesús desde el inicio de la invasión rusa hace tres años, el 24 de febrero de 2022.

La ayuda se ha canalizado a través del programa ‘One Proposal’, una iniciativa internacional que ha permitido ofrecer más de 612.000 servicios de apoyo en distintas áreas como ayuda de emergencia, alojamiento, atención psicosocial y jurídica, educación e integración social y laboral.

Coordinado por el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) Europa y la Red Xavier, One Proposal fue lanzado en julio de 2022 tras una evaluación de las necesidades de la población desplazada. Este programa aborda tanto la respuesta humanitaria inmediata dentro de Ucrania y en países vecinos, como la integración a largo plazo de personas refugiadas en toda Europa, ya sean ucranianas o de otras nacionalidades.

El director regional del JRS Europa, Alberto Ares, subrayó el compromiso de la organización con las personas desplazadas. “Mientras pasa otro sombrío hito y algunos responsables vacilan en su apoyo, nuestro compromiso de acompañar a quienes han sido forzados a huir sigue tan firme como el primer día”. “Haremos todo lo posible para apoyarles en Ucrania, en los países vecinos y en todo el continente”, añadió.

Leer más:  El M23 acusa al presidente de rechazar los llamamientos internacionales y amenazar con "ataques inminentes"

La respuesta humanitaria a través de ‘One Proposal’ también se puso en marcha en España, gracias a diferentes organizaciones como Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes o Alboan, además de otras entidades locales y autonómicas. Desde hace tres años, todas ellas han puesto en marcha acciones destinadas a la acogida, a la movilización social y a la incidencia política. Su trabajo coordinado ha permitido acompañar a 1.669 personas refugiadas ucranianas en todo este tiempo.


- Te recomendamos -