Inicio España El proveedor de jamones de Mercadona facturó alrededor de 1.200 millones en...

El proveedor de jamones de Mercadona facturó alrededor de 1.200 millones en 2023, un aumento del 3% respecto al año anterior

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Incarlopsa, compañía dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos para supermercados como Mercadona, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 1.199 millones de euros, un 3% más que en 2023, estableciendo un año más un récord histórico para la compañía.

Asimismo, según su previsión de resultados, Incarlopsa tuvo un Ebitda de más de 81 millones de euros, un 10,15% más que el año anterior.

También incrementó el valor de sus ventas un 2,54%. Además, la compañía, que comercializa sus productos en más de 45 países, mantuvo sus exportaciones en 2024 en torno al 15% de las ventas totales.

Estos buenos resultados de Incarlopsa fueron posibles gracias a su estrategia de optimización de procesos, la implementación de tecnologías innovadoras y la mejora continua en la gestión de recursos, así como su firme apuesta por la eficiencia productiva en todas las áreas de la compañía, que le ha permitido adaptarse a un entorno cambiante, marcado por diferentes desafíos geopolíticos y un entorno económico volátil.

Leer más:  Zelenski elogia el "enorme heroísmo de los ucranianos" después de "tres años de resistencia" ante Rusia

Asimismo, la compañía continuó creando empleo , con un incremento de plantilla del 6%. De esta manera, la compañía sigue aportando un alto impacto positivo en el medio rural, generando beneficio económico y social y contribuyendo así al tejido poblacional en los núcleos rurales en los que se ubican sus instalaciones. Estos resultados se producen tras un 2023 complicado, en el que la compañía tuvo que emprender un proceso de refinanciación de su deuda con un pool compuesto por trece entidades financieras por 358 millones.

“Los resultados de Incarlopsa en 2024 reflejan la solidez de nuestra estrategia y nuestro firme compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad. A pesar de los retos globales, hemos logrado un crecimiento continuo, optimizando procesos y reforzando nuestra presencia internacional. En 2025, seguiremos apostando por la innovación y la mejora en nuestras operaciones para ofrecer productos cárnicos de máxima calidad, respondiendo a las necesidades del mercado con responsabilidad y visión de futuro”, aseguró el consejero delegado de la compañía, Jesús Loriente.

Leer más:  Las manchas en el embalse La Encantada son causadas por la proliferación de algas, según informa la CHG

- Te recomendamos -