Inicio España Guterres insta a la paz “justa” en Ucrania para acabar con “tres...

Guterres insta a la paz “justa” en Ucrania para acabar con “tres años de muerte y devastación”

0

El secretario general de la ONU condena la invasión rusa y llora la pérdida de los más de 12.600 civiles muertos desde entonces MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha conmemorado el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania con un recuerdo para las víctimas, una condena de la entrada de Moscú como una “violación del derecho Internacional” y un llamamiento para pedir fin inmediatamente a “tres años de muerte y destrucción” con una “paz justa y duradera”.

“La invasión a gran escala de Ucrania representó una clara violación del derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas”, ha manifestado Guterres con motivo de esta “trágica ocasión” en la que ha reafirmado “necesidad urgente de una paz justa” que respete la “soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania” con la retirada de las fuerzas rusas.

El secretario general de la ONU ha asegurado que la guerra en Ucrania “representa una grave amenaza no sólo para la paz y la seguridad de Europa, sino también para los cimientos y principios básicos de Naciones Unidas” y ha declarado su hartazgo con la violencia generada.

Leer más:  Albares conversa con su homóloga de la República Democrática del Congo sobre la crisis en el país y reafirma su condena a la ofensiva del M23

“Ya basta. Después de tres años de muerte y destrucción, una vez más pido una distensión urgente y el fin inmediato de las hostilidades”, ha manifestado Guterres antes de declarar que la ONU está dispuesta a “apoyar todos los esfuerzos destinados a una paz justa e inclusiva”

Según estimaciones de la ONU, la invasión rusa de Ucrania ha dejado, hasta febrero de 2025 más de 12.600 civiles y más de 29.000 heridos, y entre las víctimas hay al menos 2.400 niños. Más del 10 por ciento de las viviendas de Ucrania han sido dañadas o destruidas, dejando al menos a dos millones de familias sin un refugio adecuado. Un 12,4 por ciento de la población necesita ayuda humanitaria.


- Te recomendamos -