Inicio Internacional Sánchez critica que el PP esté influenciado por la ultraderecha en lugar...

Sánchez critica que el PP esté influenciado por la ultraderecha en lugar de seguir el ejemplo de la derecha moderada en Alemania

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechó que este domingo se celebran las elecciones en Alemania para señalar que la derecha cerró las puertas de un posible Gobierno a “la ultraderecha”, frente a la derecha que representa el PP “tutelada por la ultraderecha”.

Sánchez recalcó que este domingo “quedó una cosa clara” y es que “en ninguna ecuación de gobernabilidad en Alemania entrará la ultraderecha”. Así aprovechó Sánchez para criticar al PP, durante su discurso de clausura del 15º Congreso regional del PSOE-A que encumbró a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como secretaria general de la federación andaluza.

El líder del PSOE recalcó que esta “es la gran diferencia entre Alemania y España”, que en el primero “hay una derecha moderada” frente a “la derecha tutelada por la ultraderecha”, en referencia a PP y a Vox. Así, expresó que cada vez que estas dos formaciones “han sumado fuerzas, han expulsado al PSOE de los gobiernos autonómicos, como el de Andalucía”.

“No se puede ser europeísta en los días pares y los impares coaligarse con aquellos que quieren destruir Europa desde dentro”, se dirigió al PP y añadió que “lo que dice Abascal en el Congreso de los Diputados va a misa, al menos para la derecha”.

ARANCELES Y TRUMP

Sánchez puso como ejemplo la subida de aranceles a la Unión Europea impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump y señaló que Abascal se dirigió a él en la Cámara Baja para culparle “porque usted cae mal a Trump”, señaló y añadió que “al día siguiente sale Feijóo y dice que nos van a poner aranceles por culpa de Sánchez”.

Leer más:  El Gobierno admite que la negociación para integrar a los Mossos en el control de fronteras "se encuentra en una etapa complicada"

“Nosotros sí sabemos con quién vamos a estar si se cumple y materializa esa amenaza”, advirtió Sánchez, quien hasta el momento no ha explicado con detalle las propuestas que llevará a Bruselas de cumplirse esta amenaza del presidente estadounidense.

“Nosotros vamos a estar con los agricultores, con los ganaderos, con las empresas, con las industrias, con los trabajadores y trabajadoras de Andalucía y de España defendiendo sus intereses, que son los intereses de Europa”, sentenció sobre este asunto.

Sánchez insistió en criticar al PP y sostuvo que “ante esta amenaza están callados” y preguntó, “¿sabéis por qué? porque ellos son muy fuertes con el débil, pero son serviles con los poderosos. Esa es la razón por la que están escondidos y están callados o, sino que le pregunten a los argentinos estafados por Milei”.

“EL AGRESOR ES PUTIN”

El presidente del Gobierno aprovechó para anunciar que desde el aeropuerto de Granada, provincia donde se celebró este cónclave del PSOE-A, partirá para Kiev para reunirse este lunes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tal y como anunció el viernes en sus redes sociales.

Sánchez aprovechó para criticar a Trump señalando que “ahora que hay dirigentes que están cambiando el orden global de una manera copernicana, hay que recordar que no estamos ante un conflicto”. “En Ucrania lo que hay es un agresor y un agredido. El agresor es Putin y el agredido es el pueblo de Ucrania”, aclaró.

Leer más:  El mediador internacional solicita que se retire la cuestión de confianza a Sánchez por parte del PSOE y Junts

En segundo lugar, Sánchez afirmó que “Ucrania nunca ha representado una amenaza para la Rusia de Putin” y que “lo que quería Putin es tener en Ucrania lo mismo que tiene en Bielorrusia, es decir, un Gobierno títere”. Así, añadió que “cuesta creer que haya dirigentes que hablen de que Zelenski es un dictador, cuando Zelenski fue elegido con los votos de la gente”.

En tercer lugar, destacó que “si hay alguien que ha defendido la democracia en Rusia, no ha sido Putin, ha sido Navalni”. “Lo que de verdad siente como una amenaza Putin es una Europa que consolida su proyecto político de paz, de convivencia, de democracia y de derechos humanos. Por eso desde el Gobierno de España lo tenemos muy claro: premiar al agresor es abonarse a agresiones futuras”, afirmó.

Sánchez sostuvo rotundo que “la paz en Ucrania y la seguridad en Europa no se pueden imponer a ucranianos y a europeos”, sino que se tiene que “pactar y acordar con ucranianos y con europeos”.

LA MOTOSIERRA DE MILEI

El líder del PSOE aprovechó su discurso para criticar la presunta estafa sobre criptomonedas que rodea al presidente de Argentina, Javier Milei. Para Sánchez, “la criptomoneda de Milei, como la internacional ultraderechista, es lo que han sufrido los argentinos en su bolsillo. Es una estafa piramidal, donde los de arriba se quedan con el dinero de todos”.

“Ahora van con una motosierra haciendo saludos nazis en una capital, Washington, y en un país que dio miles, decenas, centenas de miles de vidas para luchar contra eso en Europa”, aseguró.

Leer más:  En 2024, el programa CyL Digital emitió más de 300 certificaciones oficiales

Según Sánchez, “la motosierra es un espectáculo”, pero “lo importante no es quedarnos embelesados con el ruido y la imagen de la motosierra, lo importante es saber qué es lo que esconden detrás de cada uno de esos rugidos de la motosierra, que es privatizar los derechos de toda la clase mayoritaria”.

Por eso, añadió Sánchez que la mejor manera de “hacer frente a la internacional ultraderechista” es “utilizar el Boletín Oficial del Estado”.

CONTRA LOS “TECNO-OLIGARCAS”

Sánchez tampoco dejó pasar en su discurso la reciente noticia de cómo “una gran corporación tecnológica que utilizamos muchas veces para buscar datos cuando nos acercamos a internet ha borrado tres fechas de su calendario”, señaló en referencia a Google.

“Ha borrado el Día del Orgullo Gay, ha borrado el Día Internacional de las Mujeres, que va a ser el próximo 8 de marzo, y ha borrado el Día del Holocausto. ¿Por qué borra esos tres? Borra diversidad, borra igualdad y borra memoria”, se preguntó y contestó.

Así, la englobó dentro de “tecno-oligarcas” y de “tecnocasta” que quiere “sociedades desmemoriadas y por tanto manipulables, y sociedades desiguales”.

Por ello, invitó a hacer “un ejercicio de abstracción” y animó a pensar en cuáles fueron los motivos por los cuales “nos afiliamos al Partido Socialista Obrero Español en Andalucía y en España”. “Esas causas permanecen hoy más vivas que nunca”, afirmó.


- Te recomendamos -