Inicio comunidad de madrid En enero, las listas de espera aumentaron un 0,25%, con una demora...

En enero, las listas de espera aumentaron un 0,25%, con una demora de 49,2 días para una operación

0

En el último año aguardan 87.236 personas más (+9,2%) aunque hay que aguardar 1,7 días menos para una intervención

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Un total de 1.034.262 madrileños estaban en lista de espera al cierre de enero para ver al especialista, someterse a una operación o pendientes de realizar una prueba diagnóstica, lo que supone un aumento del 0,25% en el último mes, y también empeoran los tiempos de espera en los tres casos respecto al cierre de 2024.

De esta forma, siguen engordando las listas en los tres casos, con 2.661 nuevos pacientes respecto a diciembre, fundamentalmente por el comportamiento en la primera cita para pruebas diagnósticas, que suman más de 2.000 pacientes en el último mes, según los datos oficiales de la Comunidad de Madrid.

Así, el conjunto de las tres listas sigue por encima del millón de pacientes en espera por sexto mes consecutivo (desde agosto). En el último año, han sumado 87.236 nuevos pacientes, un 9,2%.

También los tiempos de espera en las tres listas continúan en ascenso con respecto al cierre de 2024, especialmente en el caso de la demora media para una operación. Los 49,2 días que había que aguardar de media para una intervención en enero suponen 1,17 días más que en diciembre, aunque son 1,7 días menos que en el primer mes de 2023.

Leer más:  La plaza del Movistar Arena será remodelada para recuperar las piezas radiales en el monumento al artista, diseñadas por Dalí

El departamento que dirige Fátima Matute tiene en marcha un plan de listas de espera con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos máximos de atención, según prioridad clínica, con un presupuesto de 215 millones de euros.

El plan tiene como finalidad que la asistencia programada no urgente para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas se sitúe en un tiempo inferior a 45 días de demora media.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, a 30 de junio de 2024, la Comunidad es la región en la que menos tiempo se espera para una operación quirúrgica, 47 días, frente a los 121 días de media nacional, es decir, 74 días menos.

LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA

En detalle, la lista de espera quirúrgica en la Comunidad cerró enero con 95.219 personas a la espera de una operación, con un aumento del 0,31% respecto a diciembre (+301) y un incremento del 4,88% en el último año (+4.438).

Del total, la lista de espera en la categoría denominada ‘estructural’, aquella cuya espera es atribuible a la organización y recursos disponibles, tenía 78.604 pacientes a la espera de intervención (el 82,55%), mientras que otros 9.954 eran por rechazo de derivación (10,45%) y los 6.661 restantes correspondían a operaciones transitoriamente no programables (7%).

El 0,46% de los pacientes que se encontraban en la lista de espera quirúrgica estructural (359 personas) aguardaban al finalizar el año para una operación más de seis meses (más de 180 días), frente a las 222 que lo hacían a cierre de 2024 (el 0,30%).

Leer más:  Unos 30 expositores han confirmado su participación en la 63ª FMY en los primeros días de apertura del período de inscripción

Otro 16,60% aguardaba entre tres y seis meses (13.050 frente a las 9.715 de diciembre de 2024), mientras que otro 18,74% lo hacía entre dos y tres meses (14.727 frente a las 13.547 del mes previo).

Finalmente, un 22,23% esperaba entre uno y dos meses (17.473 por los 21.780 de 2024) y un 41,96% lo hacía de 0 a 30 días (32.985 por las 28.600 de un mes antes).

El tiempo de demora medio subió hasta los 49,20 días, lo que supone 1,17 días más que en diciembre de 2024, aunque con un caída en 1,7 días sobre el mismo mes de 2024, según los datos de la Consejería de Sanidad consultados por Europa Press.

En el caso del rechazo de derivación, la demora media era de 122,39 días naturales, con diez personas (0,10%) que aguardaban más de 360 días, según los datos oficiales publicados por el Ejecutivo autonómico.

ESPERA PARA ESPECIALISTA Y PRUEBA DIAGNÓSTICA

También empeora la demora en el último mes en el caso de las consultas externas y pruebas diagnósticas, que además suman más pacientes en el primer caso respecto a diciembre de 2024.

En el caso de la lista de espera de consultas externas, el número de pacientes en espera estructural para primera consulta era de 744.178 personas, 285 más que a cierre de 2024 (+0,03%) y 84.011 en comparación con enero del pasado año (+12,72%).

Leer más:  Cañete de las Torres busca artistas florales para su VI 'Calles en Flor', enfocado en los fondos marinos

En este caso, la demora media era de 72,06 días, lo que supone 0,47 días más que al finalizar diciembre y 3,14 por encima del registro de enero de 2024.

Del total, 445.079 pacientes superaban los 90 días de demora (464.138 en diembre); 95.682 tardaban entre 61 y 90 días (104.068 al finalizar el año); 93.154 entre 31 y 60 días (90.307 un mes antes); y 110.263 menos de un mes (85.380 a cierre de 2024).

Por su lado, 194.865 madrileños formaban parte de la lista de espera estructural para primera atención en pruebas diagnósticas y terapéuticas a cierre de enero, con 2.075 personas más que en diciembre (+1,07%) pero con 1.213 menos sobre enero de 2024 (-0,61%).

Los tiempos de espera para una primera consulta eran de 64,09 días, es decir, 0,29 más sobre diciembre y 0,77 respecto a enero de 2024. En este caso, era superior a 90 días para 99.746 personas (98.468 en diciembre); de entre 31 y 60 para otros 21.000 (24.478 a cierre de 2024); de entre 31 y 60 para otros 26.134 (31.345 al finalizar el pasado año); y de menos de un mes para 47.985 personas (38.499 a 31 del pasado mes).


- Te recomendamos -