Inicio Aragón Zaragoza Sánchez Quero pide que las instituciones colaboren para evitar que la uva...

Sánchez Quero pide que las instituciones colaboren para evitar que la uva se venda por debajo de su coste

0

CARIÑENA (ZARAGOZA), 22 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha reclamado la creación de “sinergias y valor añadido” entre las diferentes administraciones para que la uva no se cobre por debajo de su precio de coste. Sánchez Quero ha participado este sábado en el acto inaugural de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, donde ha destacado la necesidad de tomar medidas urgentes para apoyar al sector vitivinícola,

“Si las administraciones implicadas no somos capaces de generar sinergias y valor añadido para que los agricultores no cobren la uva por debajo del precio de coste habremos fracasado”, ha advertido subrayando también que “la fiesta hay que hacerla con los verdaderos protagonistas, con los viticultores que son los que trabajan la viña y sufren las inclemencias del tiempo”.

Además, Sánchez Quero ha anunciado que la Diputación de Zaragoza va a incrementar en 600.000 euros, de 1 a 1,6 millones, la partida incluida en su presupuesto para apoyar a Cariñena como Ciudad Europa del Vino. “Vamos a destinar un millón de euros a financiar inversiones dirigidas a los viticultores, las bodegas, la DO Cariñena y los establecimientos adheridos a su ruta del vino y además aportaremos otros 600.000 euros más poner en marcha un programa de promoción y difusión de los vinos de la provincia”, ha adelantado.

Leer más:  Crónica del Valencia - Atlético de Madrid, 0-3

El presidente ha detallado que las actividades de promoción y difusión se desarrollarán en colaboración con la Cámara de Zaragoza e incluirán charlas, conferencias, catas, gastronomía cine, teatro, música, literatura, exposiciones. También se organizará un congreso internacional y otras acciones dirigidas a fomentar las exportaciones de los vinos de la provincia.

En este sentido, Sánchez Quero ha subrayado la importancia de contar con todos los actores implicados en el éxito de Cariñena Ciudad Europea del Vino. “Si este proyecto se pone en marcha sin su participación está condenado al fracaso, por eso voy a proponer una comisión de coordinación compuesta por la Diputación, las las cooperativas, las bodegas privadas, los ayuntamientos, la DO y la ruta del vino para asesorarnos y consensuar las dos líneas de trabajo que vamos a desarrollar”, ha explicado.


- Te recomendamos -