SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha acusado este sábado al actual jefe del Ejecutivo autonómico, Juanma Moreno (PP), de haber “vaciado totalmente” la autonomía pese a “envolverse todos los días en la bandera y hablar de andalucismo moderado” y ha asegurado que “lo único que podemos encontrar” de su gestión desde su llegada al Palacio de San Telmo en 2018 es haberse “apropiado de lo que han hecho” los gobiernos socialistas “durante 30 años”.
Chaves se ha pronunciado de este modo en su primera intervención pública en 15 años en un Congreso del PSOE-A después de ceder la Secretaría General a José Antonio Griñán en marzo de 2010 tras dejar la Presidencia de la Junta para ser vicepresidente tercero del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Lo ha hecho en un ágora de debate sobre el autogobierno andaluz paralelo a los debates del Congreso del PSOE-A en el que ha participado junto a la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y el presidente saliente del PSOE-A Manuel Pezzi, en el que ha apostado por profundizar en una lectura federal del actual estado autonómico.
“La autonomía andaluza con el Gobierno del PP es absolutamente plana. Por mucho que se envuelvan todos los días en la bandera hablen de andalucismo moderado, cuando rascas no encuentras absolutamente nada, sólo se han apropiado de lo que han hecho otros durante 30 años de gestión y han ampliado la brecha de desigualdad entre los andaluces”, ha resumido el expresidente de la Junta.
Chaves también ha cargado con dureza contra Moreno por lo que ha calificado como estrategia “privatizadora” en Andalucía. “El PP no es tonto, no ha entrado como un elefante en una cacharrería, pero pasito a pasito, presupuesto a presupuesto, se han ido transfiriendo partidas de la sanidad y la educación pública a la privada”, ha advertido antes de subrayar que el Gobierno de Moreno tiene autorizadas o proyecto diez universidades privadas, “todo un proceso de vaciado completo del estado del bienestar”.
En su opinión, existe un “peligro de estancamiento del Estado autonómico” que exige reformas para avanzar en una lectura federal “que sirve para unir y no para separar”, ya que ha reivindicado que el actual modelo federal, lejos de “abrir la puerta al independentismo” como plantean PP o Vox, “ha demostrado su fortaleza y ha resistido con éxito los intentos secesionistas”. “Es el mejor antídoto contra el independentismo”, ha llegado a decir.
“EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA EL INDEPENDENTISMO”
Chaves ha defendido la necesidad de abordar “piezas que faltan para cerrar el Estado federal” en España como la delimitación de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas; la reforma del Senado como cámara de representación territorial “que no acabamos de arreglar”; o la financiación autonómica, a la que la Constitución dedica una “página en blanco” más allá de “hablar de solidaridad”.
Ha lamentado que la reforma de la Constitución para avanzar en este sentido sea una “vía bloqueada por PP y Vox” porque ambos partidos “no están de acuerdo con lo que representa el estado autonómico”, algo que, en su opinión, “deteriora también la democracia”. “El viaje autonómico en España ha sido un viaje de éxito, ha servido para modernizar Andalucía y romper la brecha con otros territorios”, ha reivindicado.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha animado al PSOE-A a aprovechar este Congreso Regional para impulsar una “reforma federal” del modelo autonómico en el que Andalucía siga actuando como “elemento de equilibrio y estabilidad de la política en España” y que permita dar “respuesta coordinada y segura” a los nuevos retos globales.
Calvo se ha mostrado convencida de que la reforma del Estatuto aprobada en 2007 bajo la presidencia de Manuel Chaves “pone fácil” avanzar en una reforma federal del modelo autonómico y ha pedido al PSOE-A “ser valientes” para impulsar un Estado que, “respetando el artículo 2 de la Constitución, se crezca frente a todos los problemas globales”. “Andalucía nunca se arrugó, no lo hizo en 1981 ni en 2007”, ha recordado.
Finalmente, Manuel Pezzi, que fue consejero de Medio Ambiente y de Educación con Chaves, ha puesto el acento en la necesidad de “no permitir el revisionismo histórico que quiere hacer la derecha” sobre el acceso de Andalucía a la autonomía plena y que también le lleva a “revolverse” contra los actos organizados por el Gobierno con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco.
El presidente del PSOE-A en la Ejecutiva saliente ha reivindicado la figura de Rafael Escuredo como “padre de la autonomía andaluza” y ha destacado que los socialistas “supimos oír al pueblo andaluz el 4D de 1977 y que el mensaje que nos daban era salir del subdesarrollo y autogobierno sin bajar la guardia ni un milímetro”.
- Te recomendamos -