MADRID/PALENCIA, 22 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se erigió este sábado como el principal dique frente a la ultraderecha y avisó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que la historia le juzgará “de manera muy dura” si accede a jugar el papel de “colaboracionista” de “las motosierras y los saludos nazis”.
Durante la inauguración del Congreso del PSOE de Castilla y León, Sánchez comparó la coyuntura actual que vive Europa con la que atravesó en el periodo de entreguerras y reclamó a Feijóo “romper todos los vínculos” con Vox porque, de lo contrario, demostrará que está dispuesto a “acostarse con la ultraderecha, que lo que quiere es destruir, debilitar y dividir Europa”.
El jefe del Ejecutivo español aludió a la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC), la cumbre que se celebra durante estos días en Washington con la participación del líder de Vox, Santiago Abascal. Y deploró que Steve Bannon, uno de los principales ideólogos del ‘trumpismo’, hiciera un “saludo nazi” durante la conferencia al tiempo que el presidente argentino, Javier Milei, utilizaba “el ruido de la motosierra” para tapar “la estafa piramidal” relacionada con la criptomoneda $Libra.
“La historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX y estoy convencido de que será igual de dura con los actuales colaboracionistas del siglo XXI. No se puede ser europeístas por las mañanas y, por la noche, acostarse con la ultraderecha, que lo que quiere es destruir, debilitar y dividir Europa”, arrancó.
“Si es el momento de Europa, como todos lo sentimos de forma mayoritaria con independencia de que seas de izquierdas, de centro o de derechas, lo que tiene que hacer el Partido Popular, de una vez por todas, es romper todos los vínculos con la ultraderecha”, apostilló.
“LAS MOTOSIERRAS” DE MILEI
Sánchez ensalzó que existe “una derecha que rechaza cualquier tipo de entendimiento con la ultraderecha” y citó a la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, y el primer ministro polaco, Donald Tusk. Pero lamentó que Feijóo, pudiendo “elegir”, decidió “abrazar” a la extrema derecha y “dar tumbos” sin “un objetivo claro”. “No tienen rumbo y caminan entre la irrelevancia y el oportunismo. No tienen rumbo y han convertido a su derecha moderada en una derecha tutelada por la ultraderecha”, remató.
“El último ejemplo”, según el presidente del Gobierno, se ha producido con los aranceles de la Administración de Donald Trump, un debate en el que considera que Feijóo y Abascal están “callados” porque “son muy fuertes con el débil, pero serviles con el poderoso”. Sánchez aseveró que él, en cambio, tiene “muy claro” que el Gobierno debe estar “con los agricultores” y sus “intereses” si Trump consuma su amenaza en plena ofensiva del PP por el voto del campo español.
“Su lema no es todo por la patria, su lema es todo por la pasta”, prosiguió el presidente socialista, que introdujo en la ecuación a Milei. “Y si no, que se lo pregunten a los argentinos a los que ha estafado” con “una estafa piramidal” con la que “los de arriba se quedan con el dinero de todos”. “Eso es lo que hace la internacional ultraderechista allí donde gobierna y, para que nos despistemos, le dan a la motosierra para que escuchemos el ruido”.
EL BOE FRENTE AL “SALUDO NAZI”
Frente a quienes quieren “hacer negocio con los servicios públicos”, Sánchez apostó por el Boletín Oficial del Estado (BOE) “para continuar con lo que no le gusta” a la ultraderecha. “¿Que no les gusta el feminismo? Pues renovamos el Pacto de Estado contra la violencia de género. ¿Que no les gusta la reforma laboral? Pues vamos a sacar adelante la reducción de la jornada laboral. ¿Que no les gustan los impuestos? Pues ahí está el impuesto a las grandes fortunas, el impuesto a las corporaciones tecnológicas y el impuesto también a la banca. Eso es lo que hacen los progresistas para frenar a la ultraderecha, utilizar el Boletín Oficial del Estado”.
Y situó a Europa como “el valor refugio de la democracia en el mundo” tras ver a Bannon hacer el “saludo nazi” ante Abascal, “el socio de Feijóo”, en “un país que dio la vida por luchar contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial”. “Tendrán al hombre más rico del mundo y los algoritmos trampeados para expandir sus bulos, sus mentiras, su odio y su desinformación, pero no tienen lo más importante en democracia, que son los votos de la gente”, afirmó Sánchez a pesar de la victoria de Trump en las últimas elecciones presidenciales.
Sea como sea, Sánchez incidió en que “las grandes revoluciones se hacen desde el BOE” y cree que “por eso la internacional ultraderechista se reúne en Madrid cada vez que puede”. “Porque detestan nuestro éxito”, apostilló el presidente del Gobierno erigiéndose como el principal dique frente a “las motosierras y los saludos nazis”.
GUERRA DE UCRANIA
Por último, Sánchez aprovechó su intervención para responder a las palabras con las que Trump llamó “dictador” al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y le recordó que “si alguien ha luchado por la democracia en Rusia, ese alguien no ha sido Putin”, sino Alexéi Navalni, “que pagó con su vida luchar por la democracia”.
El presidente del Gobierno, además, advirtió al presidente norteamericano de que es “una evidencia” que “el agresor es Putin y el agredido es Ucrania”, un país que “nunca representó ninguna amenaza para Rusia en términos de seguridad” y que solo “quiere compartir los valores de democracia” de la Unión Europea.
En este contexto, Sánchez advirtió a EE.UU. y Rusia de que “la paz de Ucrania y la seguridad de Europa no se pueden imponer”, sino que “se tienen que acordar” con los ucranianos y con los europeos con tres requisitos fundamentales: su “participación”, un refuerzo de “la integridad territorial de las naciones” y el fortalecimiento de la Unión Europea. “Porque someterse al agresor no va a traer la paz, al contrario, traerá, como nos ha demostrado la historia, futuras y más graves agresiones”, avisó.
- Te recomendamos -