Inicio comunidad de madrid La Comunidad lamenta la falta de autorización para abrir unidades docentes y...

La Comunidad lamenta la falta de autorización para abrir unidades docentes y formar a profesionales sanitarios: “Nos lo están poniendo muy difícil”

0

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha criticado este sábado que el Gobierno no le haya autorizado a la Comunidad de Madrid seis unidades docentes para formar a sanitarios, a la vez que ha vuelto a incidir en la falta de profesionales.

“Nosotros ponemos todo en nuestra parte para conseguir profesionales porque es con los que tenemos que llenar los centros de salud, pero la semana pasada nos han comunicado que no nos autorizan la acreditación de seis unidades docentes. Eso es lo que podemos hacer las comunidades autónomas, formar a más gente a más gente y a más médicos para poderlos tener a futuro”, ha dado a conocer la consejera en declaraciones a los periodistas desde el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Así, ha censurado también que el Ministerio de Sanidad no facilite las homologaciones de médicos extracomunitarios. “Luchamos con uñas y dientes para conseguir esas plantillas que estén al 100% pero el Ministerio no nos lo pone nada fácil ni ayuda cuando es él el que tendría que tener un plan nacional de recursos humanos sólido”, ha asegurado la consejera.

Leer más:  Un hombre fue detenido en Moncloa después de que se le inmovilizara con una táser por amenazar con matar a su madre

En concreto, se ha referido a la manifestación convocada esta tarde por la situación del Centro de Salud Los Rosales en Villaverde. “Nosotros trabajamos, como saben, para que todos los centros de salud tengan el 100% de la plantilla, que es lo ideal. Ya partimos de la base de la falta de profesionales que tenemos en nuestro Sistema Nacional de Salud”, ha recordado.

Además, ha subrayado que se trata de un proceso de movilidad de los profesionales que está pactado con la Mesa Sectorial, con un 60% de los turnos cubiertos. “De los 22 centros críticos que nos encontramos, solo tenemos entre 2 y 4, porque van variando en función de bajas y de movilidad de los profesionales, en este momento en nuestros centros de salud”, ha informado Matute.


- Te recomendamos -