Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Serrat (UP) considera que la sequía y la especulación son los principales...

Serrat (UP) considera que la sequía y la especulación son los principales desafíos de la agricultura catalana

0

Celebra ser la primera mujer al frente del sindicato: “Es muy fácil poner etiquetas”

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

La recién nombrada coordinadora nacional del sindicato Unió de Pagesos, Raquel Serrat, ha situado la sequía y la lucha contra la especulación del suelo agrario como los principales retos de la agricultura catalana de los próximos tiempos.

“No podemos obviar que los agricultores no gastamos agua, sino que la utilizamos para producir alimentos”, ha defendido Serrat en una entrevista de Europa Press, después de que esta semana haya sido ratificada en el cargo, lo que la convierte en la primera mujer al frente de UP.

Asimismo, ha apostado por garantizar el acceso de los jóvenes a los terrenos: “Se debe evitar la especulación y garantizar el acceso a la tierra para aquellos que realmente quieran ser agricultores, viviendo de la tierra y para la tierra”.

En este sentido, ha detallado que el 70% del suelo agrario está en régimen de alquiler, lo que “deja al campesinado en una situación de indefensión ante empresas”, dedicadas a las energías renovables o al sector turístico.

Leer más:  Las ocupaciones ilegales aumentan un 7,4% en 2024 en España, siendo Cataluña la región con más de 7.000 denuncias

Preguntada por el impacto de unos posibles aranceles en Estados Unidos, ha valorado que ante este tipo de elementos macroeconómicos “todo el mundo sale salpicado de una u otra manera”, y ha apostado por políticas que protejan la producción local.

EL GOVERN: “VOTO DE CONFIANZA”

En cuanto a la acción sindical, Serrat ha defendido que hay “un momento de movilización y un momento de negociación”, al tiempo que ha asegurado que utilizarán la vía del diálogo y la de la manifestación según crean necesario.

“El Govern tiene nuestro voto de confianza, como todos lo han tenido, pero solo lleva cinco meses en el gobierno, y cuando hay que hacer balance es a medio plazo, entonces ya se verá si todo son promesas o no”, ha valorado.

PRIMERA MUJER AL FRENTE DE UP

La elección de Serrat al frente del sindicato mayoritario del sector, que representa a casi 6.000 agricultores de los 21.000 autónomos registrados, la convierte en la primera mujer en ocupar esta posición tras 25 años de mandato de Joan Caball.

Leer más:  Castells (Clínic) afirma que el coronavirus fue una "lección de humildad" cinco años después del primer caso

Para ella, es un orgullo asumir la responsabilidad, ya que su nombramiento hace caer la etiqueta de tradicional que muchas veces se le otorga al sector: “Es muy fácil poner etiquetas a todo el mundo, pero que entonces la realidad es otra”.

“Cuando ves que la mayoría de los delegados del Congreso son hombres de entre 50 y 60 años y que una de las personas más votadas es una mujer, dices, ostras, pues muy bien”, ha celebrado.


- Te recomendamos -