Inicio Navarra Comptos señala que existen gastos en contrataciones directas del Ayuntamiento de Tudela...

Comptos señala que existen gastos en contrataciones directas del Ayuntamiento de Tudela que “deberían haber sido licitadas”

0

PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)

La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la gestión de personal, contratación pública y subvenciones del sector público institucional del Ayuntamiento de Tudela de 2023. El informe ha detectado gastos en contrataciones directas que “debieran haberse licitado” y otros en prestaciones cuyos contratos habían vencido.

Comptos ha fiscalizado la gestión de personal, contratación y subvenciones del sector público institucional del Ayuntamiento de Tudela. Dicho sector lo forman la Junta Municipal de Aguas, la Entidad Pública Empresarial Tudela Cultura y dos fundaciones: Dédalo, dedicada al desarrollo tecnológico, y María Forcada, cuyo objetivo es el desarrollo cultural.

El informe señala que dicha gestión se realiza respetando la normativa vigente, aunque apunta alguna salvedad.

En concreto, se refiere a un gasto de 260.000 euros con 28 contratistas, referido a diferentes prestaciones que debieran haberse licitado. Dicho gasto corresponde principalmente a la Junta Municipal de Aguas y a Tudela Cultura.

Por otra parte, se han detectado casi 300.000 euros de gasto por cinco prestaciones cuyo contrato había vencido, cuatro de la Junta Municipal de Aguas y la otra de Tudela Cultura. La cuantía más importante corresponde a la contratación del personal para la organización de actividades del Teatro Gaztambide.

Leer más:  La Junta está promocionando su oferta turística en ferias especializadas de Extremadura, Navarra y Portugal

En cuanto a gestión de personal, la Junta Municipal de Aguas tiene 26 puestos en su plantilla, Tudela Cultural, 9 y la Fundación Dédalo, 5. La Fundación María Forcada no tiene personal. La JMA y Tudela Cultural han finalizado el proceso de estabilización, pasando de una temporalidad del 48 y 75% respectivamente, al 14 y 25%.

El informe recomienda seguir con dicho proceso hasta llegar al 8% de temporalidad establecido en la normativa. También pide que se liciten y adjudiquen los contratos que superen los 15.000 euros y que se planifiquen los procedimientos de contratación para evitar superar el plazo máximo de vigencia.


- Te recomendamos -