SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)
Según las Estadísticas de Defunciones por Causas de Andalucía (EDCA) elaboradas por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en el segundo trimestre de 2024 en Andalucía ocurrieron 17.612 defunciones, un 0,4% más que en el mismo trimestre del año anterior. Las defunciones de hombres aumentaron un 1,4% y las de mujeres disminuyeron un 0,7%.
Por grandes grupos de edad, la mayor parte de las defunciones (84,2% del total) correspondieron a las personas de 65 y más años, siendo el 15,4% las defunciones ocurridas entre personas de 15 a 64 años, y el 0,4% entre los menores de 15 años, como ha detallado el IECA en una nota de prensa.
Dentro de los 20 grandes grupos que establece la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE, décima revisión), y para el grupo de edad de 65 y más años, las enfermedades del sistema circulatorio fueron las causantes del mayor número de defunciones, 4.162, lo que representa un 28,1% del total para dicho grupo de edad, siendo la primera causa entre las mujeres (30,4%) y la segunda para los hombres (25,7%), y experimentando un descenso del 1,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
El segundo grupo de causas lo constituyeron los tumores, 3.578 (24,1%), siendo la segunda causa entre las mujeres (18,9%) y la primera entre los hombres (29,5%), y experimentando una disminución del 0,3% con respecto al mismo trimestre del 2023.
El tercer grupo de causas lo constituyeron las enfermedades del sistema respiratorio, 1.643 (11,1%), siendo la tercera causa tanto entre las mujeres (9,8%) como entre los hombres (12,4%), y experimentando un aumento del 7,0% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Para el grupo de 15 a 64 años, los tumores fueron los causantes del mayor número de defunciones, 1.110, lo que representa un 40,8% del total, siendo también la primera causa tanto entre las mujeres (51,5%) como entre los hombres (35,6%), y experimentando un descenso del 5,4% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Así, el segundo grupo de causas lo constituyeron las enfermedades del sistema circulatorio, 559 (20,6%), siendo la segunda causa tanto entre los hombres (23,2%) como entre las mujeres (15,2%), y experimentando un aumento del 11,8% respecto el segundo trimestre del 2023.
De igual forma, el tercer gran grupo de causas de fallecimiento fueron las causas externas de mortalidad, 372 (13,7%), siendo también la tercera causa entre hombres (15,5%) y entre mujeres (10,0%) con un aumento del 21,2% respecto el mismo trimestre del año anterior.
- Te recomendamos -