Inicio España Renfe considera posponer la multa de 116 millones a Talgo para brindarle...

Renfe considera posponer la multa de 116 millones a Talgo para brindarle un respiro económico

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Renfe ya está estudiando fórmulas para aplazar o fraccionar el pago de la multa que le interpuso a Talgo de 116 millones de euros por entregar su último pedido de trenes con más de dos años de retraso, con el objetivo de dar más tiempo a la empresa para que se organice y pueda sacar todos sus pedidos adelante.

Así lo ha confirmado este viernes el secretario de Estado de Transportes en declaraciones a la prensa, tras inaugurar una jornada de turismo en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Santano ha descartado que el Ministerio vaya a eliminar la sanción, ya que Renfe es una empresa pública sometida a unos órganos de control por parte de la Intervención General del Estado y a los contratos que en su día se firmaron con Talgo.

Sin embargo, sí ha abierto la puerta a una mayor flexibilidad en el cobro de la deuda, para evitar que Talgo engorde ahora sus problemas de capacidad industrial, que le puedan acarrear más sanciones en otros pedidos que tiene que sacar a tiempo.

Leer más:  El Partido Socialista Obrero Español presenta 43 propuestas por valor de 2,5 millones de euros para mejorar los presupuestos de Sariñena (Huesca)

“Nuestro objetivo es que Talgo salga adelante y vamos a colaborar al límite, pero dentro del marco legal que tenemos. Me consta que Renfe está trabajando en esa línea y que va a hacer lo que esté en su mano para que Talgo salga adelante. Y yo creo que lo vamos a conseguir”, ha añadido.

Esta flexibilidad también se enmarca en la operación que se está cerrando para que un consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital compre la participación del 30% que el fondo Trilantic tiene en el capital de Talgo, un proyecto que el propio Gobierno ha apoyado.

En este sentido, Santano ha trasladado su confianza en que Sidenor, con su directivo José Antonio Jainaga al frente, sea capaz de sacar la empresa adelante, al conocer “muy bien la industria” y ser el principal objetivo para el cual lleva a acabo esta operación.

“Es una persona (Jainaga) con una amplia experiencia industrial, con una serie de habilidades, seriedad y con un rigor muy grande, y sabe perfectamente qué es lo que tiene que hacer para que esa capacidad industrial le permita a Talgo fabricar todos los trenes que tiene previstos, que son muchos y que además le van a dar a largo plazo a la empresa una sostenibilidad desde el punto de vista económico y desde el punto de vista laboral”, ha añadido el secretario de Estado.

Leer más:  Israel posterga la liberación de más de 600 prisioneros palestinos hasta las 19.00 horas tras consultar con seguridad

- Te recomendamos -