
VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)
La Generalitat apuesta por impulsar una estrategia de promoción turística de la Comunitat Valenciana enfocada a atraer turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático y, con este fin, trabaja en un vuelo directo a Dubái, según ha anunciado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
La representante del Consell ha mantenido reuniones con Emirates y Flydubai, en el marco de la misión comercial que encabeza esta semana en Dubái, con el objetivo de conseguir un enlace directo “a medio o largo plazo”.
La consellera destaca la importancia de la promoción enfocada en “la cultura, gastronomía y en el turismo de salud”, para atraer a turistas de Oriente Medio y el sudeste asiático a la Comunitat Valenciana.
Además, anuncia que este año Turisme CV colaborará con Turespaña en un viaje de prensa coordinado por la oficina de Abu Dabi sobre el producto cultural ‘Valencia Andalusí’.
Cano, que durante esta semana encabeza una misión comercial en Dubái con motivo de la feria agroalimentaria Gulfood 2025, ha mantenido reuniones con Emirates y Flydubai, las compañías aéreas del país que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.
Durante los encuentros, Marián Cano ha trasladado a los representantes de las aerolíneas el interés de la Comunitat Valenciana por tener un enlace directo con el aeropuerto de Dubái.
La titular de Turismo ha podido constatar que en ambos casos “se han mostrado interesados, sobre todo en el medio y largo plazo” de poder conectar la Comunitat Valenciana a través del Aeropuerto de València con un vuelo directo con Dubái, “que sirva como puerta de entrada a toda la zona de Asia y Australia”.
Además, ha explicado que en la actualidad Flydubai no opera vuelos directos a España, sin embargo, gracias a su asociación con Emirates, compañía con la que la Generalitat inició contactos el año pasado, los pasajeros pueden acceder a una “amplia gama de destinos en todo el mundo, incluyendo varias ciudades españolas, mediante conexiones a través de Dubái”.
Emirates cuenta con vuelos diarios con los aeropuertos de Barcelona y de Madrid, aunque la consellera ha recalcado que “les interesa, sobre todo, vuelos no estacionales, sino vuelos durante todo el año”.
Marián Cano ha remarcado la importancia de conectar la Comunitat Valenciana con Dubái, ya que se trata del primer aeropuerto internacional del mundo. Según los últimos datos de 2024, el Aeropuerto Internacional de Dubái se ha afianzado como el primer aeropuerto del mundo con 92 millones de pasajeros y, además, está actualmente conectado a 272 destinos a través de 106 aerolíneas.
Por ello, ha remarcado que desde la Generalitat “vamos a continuar con la estrategia iniciada en 2024 de promoción turística” para atraer a turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático a medio plazo. Así, ha revelado que el objetivo es “construir producto para poder ser un destino de referencia del portfolio de viajes de estos países en un plazo de, al menos, 4 o 5 años”.
En este contexto, ha explicado que esta promoción estará “centrada en la imagen de los destinos culturales, de destinos gastronómicos y los relacionados con el turismo de salud”. Además, ha señalado que en Dubái “se trabaja de manera muy importante el segmento del lujo y es donde vamos a intentar posicionarnos, sobre todo con un objetivo a medio plazo”.
PERFIL DE TURISTA QUE “INTERESA”
En esta línea, ha incidido en que se trata de un perfil de turista que “interesa” a la Comunitat Valenciana: “Emiratos Árabes Unidos ocupa los primeros puestos en cuanto a gasto por visitante y gasto medio, con 2.668 euros por turista, y con una tendencia creciente”. Además, ha recordado que “en la zona del Mediterráneo, España es el tercer país más atractivo para los turistas del Golfo Pérsico”.
En esta línea, la consellera ha recordado que “vamos a continuar promocionando nuestro destino a través de las principales ferias turísticas y de conectividad aérea” y, en este sentido, ha señalado que el próximo mes de abril “participaremos en Sevilla con estand propio en Routes Europe, la feria internacional de conectividad aérea, para mostrar la oferta turística de la Comunitat Valenciana con el objetivo de entablar contactos de cara a la apertura de nuevas rutas y captación de vuelos hacia nuestro destino”, ha explicado la consellera.
Por último, ha avanzado que este año Turisme colaborará con Turespaña en un viaje de prensa coordinado por la oficina de Abu Dabi, sobre el producto cultural ‘Valencia Andalusí’, en el que “estamos trabajando para concretar programa y fechas”.
- Te recomendamos -