
OVIEDO, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Asturias ha presentado este viernes una profunda reorganización de la estructura del Gobierno regional, que ha sido aprobada en el Consejo de Gobierno celebrado en Llanes, con cambios significativos en las consejerías de Transición Ecológica y Movilidad. “Hemos diseñado una nueva estructura administrativa para adaptarnos a los retos emergentes”, ha explicado el presidente.
La modificación más relevante afecta a la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio, donde “se crea una nueva Viceconsejería de Medio Ambiente para impulsar políticas ambientales más integradas”, según han informado fuentes gubernamentales.
En esta nueva estructura, la Viceconsejería de Medio Ambiente, que liderará Susana Madera, “aglutinará competencias relacionadas con el ciclo del agua, cambio climático, calidad del aire y gestión de residuos”, ha destacado el Ejecutivo autonómico.
La reorganización también incluye cambios en la Dirección General de Industria, que “aunará competencias de industria, minería y gestión de fondos europeos”, ha señalado el Gobierno regional. Los ingenieros Saúl Olivera y Mauro Rodríguez se harán cargo, respectivamente, de las direcciones generales de Energía y de Industria y Minería.
En el ámbito de Movilidad, el Ejecutivo ha restructurado la consejería para “fortalecer la cooperación municipal y mejorar la gestión de emergencias”, con una nueva configuración de direcciones generales.
“La reordenación responde al objetivo de ofrecer una respuesta más eficaz ante cualquier emergencia”, ha explicado el Gobierno, subrayando la importancia de la coordinación entre diferentes servicios.
La nueva estructura contempla una integración más estrecha entre el Servicio de Emergencias (Sepa), las direcciones generales de Cooperación Local e Interior y de Custodia del Territorio.
El Gobierno ha puesto especial énfasis en la movilidad sostenible, integrando el Servicio de Planificación y Estudios en la Dirección General de Transportes “para abordar la movilidad de manera integral e intermodal”.
La reorganización también afecta a la gestión de infraestructuras, con un desdoblamiento de servicios en la Dirección General de Infraestructuras “para agilizar la gestión y mejorar la eficiencia operativa”.
Con este esquema, la anterior Dirección General de Administración Local pasa a convertirse en la Dirección General de Cooperación Local e Interior. Por su parte, la de Custodia del Territorio e Interior se transforma en la de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios.
“Estos cambios nos permitirán ser más ágiles, eficientes y estar mejor preparados para los desafíos actuales”, sostiene el ejecutivo asturiano, destacando la importancia de una administración moderna y adaptada a las nuevas necesidades.
- Te recomendamos -