Inicio España Mónica García apuesta por la implementación de la Inteligencia Artificial en el...

Mónica García apuesta por la implementación de la Inteligencia Artificial en el sector de la sanidad

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La ministra de Sanidad, Mónica García, apostó este viernes por la Inteligencia Artificial (IA) en sanidad, “como complemento y sin comprometer el enfoque humano”, durante su participación en un encuentro con el director general de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS Euro), Hans Kluge, en una mesa redonda sobre inteligencia artificial, envejecimiento poblacional y confianza en la ciencia.

Durante la jornada, se abordaron los avances tecnológicos como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización, herramientas clave para mejorar el acceso y la calidad de la salud sin sustituir la dimensión humana. El encuentro reunió a la OMS, Estados miembros y socios estratégicos para debatir cómo integrar estas tecnologías en políticas públicas que garanticen equidad e inclusión, optimizando el trabajo sanitario y la planificación de recursos.

En este sentido, Mónica García destacó que “estamos trabajando en un plan de formación para los profesionales sanitarios que abarque diferentes ámbitos y les permita utilizar esta tecnología en consultas, quirófanos y centros de salud. Para hacerlo posible, estamos invirtiendo en la investigación de nuevas áreas de conocimiento y en la creación de nuevos perfiles profesionales”.

Leer más:  Endesa implementa un plan de contingencia para reducir el riesgo de cortes de energía en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El programa español de IA para el Sistema Nacional de Salud se centra en el uso de datos para reducir la burocracia y apoyar a los profesionales en el diagnóstico y la toma de decisiones: “Estamos liderando en la UE la creación de un marco compartido que acelere la integración de la investigación y la innovación en la asistencia sanitaria”, añadió.

España cuenta con un sistema sanitario público con un historial digital compartido, donde el 92% de la población tiene acceso a la información. Además, dispone de sistemas de información basados en registros de Atención Primaria (SIAP), con datos anónimos de alrededor de 12 millones de personas, y una red hospitalaria (CMBD) que integra información administrativa y clínica de los pacientes en hospitales públicos y privados.

SALUD DIGITAL

Asimismo, el Ministerio de Sanidad está desarrollando programas de Salud Digital dentro de la Estrategia Nacional de Salud, donde la equidad y la accesibilidad son los objetivos principales de estas políticas basadas en tecnología. Algunas iniciativas incluyen el Plan de Atención Digital Personalizado, el programa UNICAS para enfermedades raras pediátricas y SIGENES, dedicado a la gestión de información genética.

Leer más:  Una mujer de 69 años fallece después de sufrir una caída en una calle de San Sebastián de La Gomera

García remarcó también la importancia de garantizar que los datos sean de calidad, accesibles y protegidos, respetando siempre los derechos de privacidad. En su intervención, señaló los principales desafíos de la salud digital en el siglo XXI: el envejecimiento, las enfermedades crónicas y la escasez de profesionales sanitarios

De hecho, indicó, “enfrentamos el reto de no dejar a nadie atrás, promoviendo la educación digital, reduciendo la brecha tecnológica y facilitando el acceso a la tecnología, con un uso ético de la IA y los datos”.

La jornada de la OMS puso de relieve la importancia de integrar la innovación tecnológica en los sistemas de salud sin perder el enfoque humano. La evidencia demuestra que los mejores resultados en salud y bienestar se logran cuando la inteligencia artificial complementa, en lugar de reemplazar, los aspectos humanos y relacionales de la atención.

En este contexto, la ministra subrayó la necesidad de avanzar con determinación para garantizar una transformación digital equitativa y centrada en las personas: “Adaptarse a los nuevos desafíos no es una opción, sino una obligación. Cuanto antes lo hagamos, mejor será para la salud de todos”.

Leer más:  Demuelen el puente de Paraires y retiran la pasarela del antiguo Hotel Mediterráneo

- Te recomendamos -