SALAMANCA, 21 (EUROPA PRESS)
La exposición ‘Faz de la Semana Santa’ en la Sala de La Salina y el Patio de La Salina del pintor y escultor Amable Diego abre los actos previos a la Semana Santa salmantina desde este domingo con un total de 48 plumillas, 42 óleos hábitos y estandartes de las cofradías.
En concreto, las obras pictóricas expuestas están inspiradas en los rostros de las vírgenes y los Cristos que procesionan en Salamanca. El conjunto se completa con una maqueta de la escultura ‘El Cofrade’, una de las obras “más simbólicas” para aquellos que viven la Semana Santa, como ha indicado el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, durante la presentación de la muestra.
En el acto de inauguración también han participado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la concejala de Tradiciones del Ayuntamiento, Carmen Seguín; el obispo de Salamanca, José Luis Retana; el diputado de Cultura, David Mingo, y el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Francisco Hernández, además del propio artista.
En este sentido, Javier Iglesias ha asegurado que en todas estas piezas, “Amable Diego ha sabido plasmar con gran delicadeza el fiel retrato de las figuras procesionales, las huellas del dolor y el rictus que permanecen en ellas”.
Además, ha añadido que, “sin duda” esta es otra forma de acercarse a las figuras que “tanto fervor levantan entre los salmantinos y que estamos acostumbrados a contemplar a una mayor distancia a contemplar desde las andas”, ha añadido el presidente de la institución provincial.
Iglesias ha indicado, además, que la muestra respeta “rigurosamente” el orden de antigüedad de cada una de las hermandades y, de esta manera, se comienza por la más antigua, la Vera Cruz, que se fundó en 1506, para finalizar con la más moderna, la cofradía penitencial del Rosario erigida canónicamente en 2019.
Por su parte, el alcalde Carlos García Carbayo, ha destacado este viernes la “fuerza y el color” de las obras que componen la exposición ‘Faz de la Semana Santa’. “Con su trabajo, Amable Diego hace más grande la cultura de esta ciudad”, ha señalado el primer edil.
El obispo José Luis Retana, por otro lado, ha subrayado que, sin bien la Semana Santa de Salamanca “no necesita ningún adorno por la belleza de sus lugares, imágenes y el trabajo de las Cofradías, sí es hermoso ver cómo todas las instituciones colaboran en un día como hoy para el bien de la Semana Santa salmantina”.
Por último, el autor Amable Diego ha reconocido que pintar ha sido “su pasión de toda la vida”, ya que ha aseverado que lleva dibujando “desde los 7 años”. Asimismo, el artista ha reconocido que esta muestra ha sido un “reto” para él, pero que “no ha puesto ningún sacrificio”, ya que “le gusta y le divierte”.
- Te recomendamos -