Inicio España Los especialistas en reumatología alertan sobre la importancia de diagnosticar a tiempo...

Los especialistas en reumatología alertan sobre la importancia de diagnosticar a tiempo las enfermedades autoinmunes

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Los reumatólogos advirtieron este viernes sobre el retraso en el diagnóstico de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) que afectan, sobre todo, a personas jóvenes, según se puso de manifiesto en la presentación del ’10º Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Sociedad Española de Reumatología’, que se celebra estos días en Santander.

Según informó la Sociedad Española de Reumatología (SER), en España uno de cada cuatro adultos padece una enfermedad reumática, lo que equivale a cerca de 11 millones de personas, un número que podría verse incrementado en los próximos años puesto que algunas de las enfermedades reumáticas se asocian con la edad, lo cual conllevará un aumento de los requerimientos asistenciales.

No obstante, muchas patologías reumáticas, como las ERAS afectan a personas jóvenes, con el consiguiente gasto que pueden suponer para el sistema sanitario dada su cronicidad.

En este sentido, el presidente de la SER y jefe del servicio de Reumatología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, el doctor Marcos Paulino, indicó que “se trata de un grupo de enfermedades reumáticas particularmente complejas y de difícil manejo, cuyo impacto en los afectados puede ser considerable”.

Leer más:  Una obra de Alejandro Redondo anuncia la Semana Santa de Alcalá, dedicada a la hermandad del Perdón

“Además de los síntomas físicos, estas patologías pueden afectar la calidad de vida, la salud mental y el bienestar emocional”, además de advertir sobre un retraso en el diagnóstico de las mismas.

COMPLICACIONES

Igualmente, el experto señaló que “en estas patologías el sistema inmunitario agrede al propio organismo del paciente y pueden verse afectados diferentes órganos, como los riñones, el corazón, los pulmones o el sistema nervioso, entre otros. Si se tiene en cuenta las patologías crónicas en seguimiento en los Servicios de Reumatología, probablemente las ERAS ocupen en torno al 20% de las consultas”.

A esto añadió que “son afecciones de causa desconocida, aunque en la mayoría de los procesos existe una predisposición genética. También se describieron una serie de factores que pueden influir en la evolución de la enfermedad, como el consumo de tabaco, la exposición al sol, ciertas infecciones virales, algunos fármacos, situaciones de estrés vital, entre otros peor definidos”.

Por su parte, el doctor Ricardo Blanco, del Comité Organizador Local del ’10º Simposio de EAS’, destacó que “todavía existe un retraso en el diagnóstico en algunas enfermedades autoinmunes sistémicas como el lupus, la esclerodermia o las miopatías, ya que muchos de estos trastornos presentan síntomas inespecíficos y similares a los de otras enfermedades, dificultando su identificación temprana. Es fundamental garantizar un diagnóstico lo antes posible y un tratamiento integral multidisciplinar para mejorar su manejo y pronóstico”.

Leer más:  El portero de una discoteca de Valladolid ha sido arrestado por agredir a un cliente con un fuerte puñetazo por la espalda

ESTRATEGIAS DE MEJORA

Como estrategias de mejora, el también jefe del servicio de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander propuso “mejorar el acceso a especialistas de Reumatología, lo que permitirá a los pacientes recibir una evaluación más completa y precisa; así como desarrollar y seguir protocolos estandarizados que incluyan pruebas específicas y criterios diagnósticos claros; aumentar la formación de los profesionales de la salud sobre las manifestaciones para reconocer los síntomas más rápidamente; fomentar la investigación y ofrecer apoyo a los pacientes”.

Los pacientes a menudo enfrentan desafíos en su vida diaria, como inflamación, dolor, rigidez, fatiga crónica, limitaciones en la movilidad y la necesidad de tratamientos a largo plazo, que suelen incluir medicamentos inmunosupresores. Sin embargo, no sólo se enfrentan a desafíos físicos, sino también emocionales y sociales.

En este sentido, con el objetivo de seguir sensibilizando y trabajando conjuntamente para visibilizar estos obstáculos, desde la Sociedad Española de Reumatología, junto con las asociaciones de pacientes, se puso en marcha la campaña ‘Derribemos juntos las barreras contra las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS)’.

Leer más:  Tres celebraciones adicionales se incorporan al programa del Antroxu

En concreto, se organizó un juego de bolos gigantes en el cual los interesados podrán participar y derribar algunas de las barreras invisibles de las ERAS. Tendrá lugar esta tarde en la Plaza de Pombo en Santander.


- Te recomendamos -