Inicio Comunidad Valenciana Músicos y creadores de contenido animan a promover “la revolución en valenciano”...

Músicos y creadores de contenido animan a promover “la revolución en valenciano” en la iniciativa Comença de la AVL

0

VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)

Los músicos Andreu Valor, Ina Martí y Tesa, la presentadora Gemma Juan y los creadores de contenido en redes sociales Alegria de Poble y Aitor Muñoz se han sumado a la propuesta ‘Comença’ de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) para fomentar el uso del valenciano, especialmente entre los jóvenes.

Todos ellos son los protagonistas de los vídeos que empezarán a difundirse a través de las redes sociales con motivo del Día de la Lengua Materna, que se celebra este 21 de febrero.

En estas pequeñas píldoras audiovisuales, los colaboradores reflexionan brevemente alrededor de una de las frases del vídeo que vehicula la iniciativa, que se puso en marcha el año pasado, explica el ente nornativo en un comunicado.

‘Comença’ tiene como objetivo animar la juventud a iniciar cualquier comunicación en valenciano. La propuesta está basada en el rap interpretado por Aina Nogueroles, conocida artísticamente como Aina Koda, cuya letra transmite la idea que empezar con acciones como por ejemplo decir ‘bon dia!, com estàs? o com va?’ es “dar el primer paso a favor del valenciano”.

Leer más:  La Covatilla (Salamanca) está entre las diez temperaturas más bajas del país

Así pues, Andreu Valor invita a “hacer la revolución hablando en valenciano”. “Una revolución educada, amable y respetuosa, pero que sea una revolución”, expresa el músico de Cocentaina.

Ina Martí, de origen castellano, recuerda el momento en qué perdió la vergüenza a hablar en valenciano. Utilizar el valenciano es la mejor manera de conservar la lengua. Por su parte, Alegría de Poble muestra la felicidad de vivir en valenciano: “Me siento orgulloso de mi identidad, de mis raíces y de hablar en valenciano”.

En el mismo sentido, la rapera Tesa afirma que un ‘bon dia!’ le alegra el día y que es feliz por poder vivir y expresarse en valenciano.

La comunicadora Gemma Juan destaca que con su lengua materna se puede llegar en todo el mundo, mientras que Aitor Muñoz, coordinador de la plataforma Poblet.info, anima a usar esta lengua en el mundo de las redes sociales y de internet.


- Te recomendamos -