
LOGROÑO, 21 (EUROPA PRESS)
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño ha alertado este viernes de que “llega la tijera” al Consistorio de la capital riojana, con “fuertes” recortes en diversos tipos de ayudas, sobre todo en las subvenciones destinadas a cinco líneas relacionadas con la accesibilidad y la rehabilitación de viviendas.
Así, en rueda de prensa, tanto el portavoz municipal socialista, Luis Alonso, como el concejal del Grupo Kilian Cruz, han advertido acerca del “drástico recorte de las ayudas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026”.
En este sentido, como ha incidido el portavoz, “estamos ante un nuevo tijeretazo del Gobierno del PP como consecuencia de una mala gestión económica que van a pagar los vecinos y que tendrá un efecto negativo en la economía de la ciudad”.
Alonso ha explicado que “es especialmente significativo el descenso de la partida destinada a las ayudas a la inversión en la rehabilitación de viviendas, accesibilidad y eficiencia energética”, que, “con 900.000 euros menos, un 53% de reducción, pasan de 1,7 millones de euros a 800.000”.
En palabras de Alonso, “este descenso es muy significativo, porque va a privar a muchas familias de poder rehabilitar sus edificios, mejorar su accesibilidad a sus casas y a sus viviendas y no poder mejorar la eficiencia energética”, además de suponer “un frenazo en la inversión”.
“Y es que hay que recordar que, según las cifras que ha dado en alguna ocasión el mismo equipo de Gobierno, este tipo de ayudas, por cada euro, hay que multiplicar por 5,5 la inversión que realizan las empresas. Por lo tanto, la afección a la inversión real, la afección o cómo afecta al dinamismo y a la actividad económica de la ciudad, podemos estimarla en cerca de 5 millones de euros”, ha calculado.
Ha subrayado, igualmente, que “también sufre un impacto negativo las subvenciones para nuevas iniciativas económicas, para los emprendedores de la ciudad de Logroño, ya que bajan un 21%, 36.750 euros menos”, pasando de 174.000 a 137.250 euros en este 2025.
Especial hincapié ha hecho también Alonso “en todo lo que es el ámbito cultural, donde se produce una bajada de 54.950 euros”, con descenso “en las subvenciones para proyectos culturales, 44.950 euros menos”; los 1.000 euros menos para el convenio con la asociación En Escena; 5.000 euros menos para los premios de creación artística; o la desaparición del convenio con el IER para la colección de estudios sobre Logroño, “con 4.000 euros el año pasado y cero euros en 2025”.
También se reducen, ha dicho, las ayudas en el ámbito educativo, con hay 48.500 euros de bajada, que ha concretado en “la desaparición de la subvención a la Fundación Dialnet, cuando en el año 2024 fue 40.500 euros; y del convenio con la Universidad de La Reja para los cursos de verano, que fue de 8.000 euros en 2024, y es cero euros en 2025”.
Disminuyen además, según el portavoz socialsita, las ayudas a la cooperación al desarrollo “en 20.000 euros” y las ayudas de emergencia social para ciertas familias vulnerables “en 30.000 euros”.
“Por lo tanto, un conjunto de disminuciones, sobre todo en el ámbito que tiene que ver con la rehabilitación o en el ámbito que tiene que ver con distintos programas culturales, que vienen a plasmar, a dotar de realidad algo que ya decíamos hace algunas semanas, que es que no va a salir gratis ese plan de ajuste de 6 millones de euros, que va a costar dinero a los logroñeses y logroñesas”, ha asegurado.
Por su parte, Kilian Cruz ha recordado que “recientemente hemos aprobado la nueva Ordenanza reguladora para la concesión de subvenciones municipales, que simplifica los procedimientos administrativos y agiliza los trámites pertinentes de cada convocatoria y posterior concesión de la subvención”.
Por eso, ha exigido que “al menos, y a pasar de los fuertes recortes en las ayudas, el equipo de Gobierno aplique esta nueva Ordenanza para que las ayudas se convoquen ya y se resuelvan y paguen en tiempo y forma” al tiempo que ha dicho que “se trata de que el equipo de Gobierno sea diligente para no perjudicar más a la ciudadanía y la actividad económica de la ciudad”.
“La nula gestión y la dilación del PP a la hora de gestionar las subvenciones puede detener la actividad participativa en nuestra ciudad, si no apoyan el funcionamiento ordinario de estas entidades, la ciudad pierde estos valores participativos”, ha concluido Kilian Cruz.
- Te recomendamos -