
El titular de Movilidad cree que con trabajo eficiente entre los dos Ministerios podrán resolver rápido este asunto
GIJÓN, 21 (EUROPA PRESS)
El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, ha resaltado este viernes la importancia de la obra del tramo Lloreda – Veriña, a lo que ha solicitado al Ministerio de Transportes que resuelva “cuanto antes” la petición de información adicional por el Ministerio de Transición Ecológica y que cumpla con el compromiso de licitar la obra esta primavera.
Calvo, en declaraciones a los medios de comunicación, ha remarcado que se trata de una infraestructura de más de 60 millones con un proyecto “prácticamente listo” para licitar por parte del Ministerio de Transportes y con el compromiso de que se licite este año.
Para el consejero, la petición de esta información adicional para la tramitación ambiental no debería ser un problema. Es más, ha indicado que esperan que en unas semanas esa documentación adicional pueda estar solucionada y que, por lo tanto, el proyecto siga adelante.
Ha recordado, unido a ello, que el resolver ese “nudo” de circulación es la mejora más importante y la más inmediata que hay para dar una alternativa al tráfico pesado con destino y salida del puerto de El Musel.
Ha aclarado, asimismo, que tanto el Ayuntamiento de Gijón como el Principado de Asturias, emitieron informes sectoriales en el ámbito de una tramitación ambiental estatal que han resuelto favorablemente hace meses, por lo que las dificultades que se plantean “son de otro tipo y que tienen que ser aclaradas en el ámbito técnico del Ministerio”, ha remarcado.
A juicio del consejero, “con rigor” y con trabajo eficiente entre los dos Ministerios podrán resolver rápido este asunto. Por este motivo, ha opinado que no debería afectar “de manera significativa” al conjunto del desarrollo de la obra.
El consejero ha reiterado que se trata de una obra “muy, muy importante”. Al tiempo, ha dicho esperar, en el conjunto de actuaciones que tienen pendientes en el entorno del puerto gijonés de El Musel, que de cara a la visita comprometida del 27 de marzo a Gijón, se puedan ya ver los avances que tenían comprometidos y que quieren ofrecer.
- Te recomendamos -