Inicio andalucía El comité de Lipasam mantiene la convocatoria de huelga para el 28...

El comité de Lipasam mantiene la convocatoria de huelga para el 28 de febrero después de reunirse con la dirección

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

CCOO ha señalado este viernes que el comité de empresa de la sociedad Limpieza Pública y Protección Ambiental, perteneciente al Ayuntamiento de Sevilla, mantiene su convocatoria de huelga para el 28 de febrero, Día de Andalucía.

Según ha explicado el Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, en la reunión mantenida este viernes, la directiva “sigue sin comprometerse a ejecutar lo acordado y pactado hace ya un año” con la plantilla y “ni siquiera se ha molestado en planificar los servicios mínimos para dar cobertura a la ciudad el día de la convocatoria”, servicios cuya fijación corresponde a la Junta.

El presidente del comité de empresa (CCOO), Antonio Bazo, ha señalado “la poca seriedad de la empresa tanto para atender las demandas de los trabajadores y trabajadoras como hacia la propia ciudadanía, a la que no se le garantiza el servicio público de limpieza y recogida de residuos tal y como establece la Ley”.

Leer más:  Les Arts abrirá sus terrazas con una propuesta de música y gastronomía para disfrutar de las Fallas

En esta línea, Bazo ha querido recalcar que “la plantilla no está pidiendo más dinero, no es una cuestión de presupuesto. El problema es que somos conscientes de que hoy en día hay una mala gestión dentro de esta empresa y, al final, el perjuicio es para la ciudadanía”, siendo la situación de la limpieza urbana uno de los principales objetos del debate político.

“Llevamos meses sentándonos con la actual directiva para abordar diferentes cuestiones importantes para la plantilla y, por ende, para mejorar siempre la prestación de este servicio público y lograr atender las demandas de la ciudad”; ha defendido Bazo, señalando que el origen de este conflicto laboral es “el incumplimiento por parte de la empresa de algunos de los puntos incluidos en el actual convenio colectivo, aprobado hace menos de un año”.

“Nos hemos sentado en multitud de ocasiones con la directiva, pero siempre acaba ocurriendo lo mismo, nos dicen que sí, que van a ejecutarlos, pero luego nunca lo hacen”, ha comentado Bazo.

Leer más:  22 personas mueren al naufragar la embarcación en la que huían del conflicto en el este de RDC

Para la plantilla se trata de cuestiones muy importantes que acaban afectando a su trabajo diario en las calles de la ciudad. Es el caso de las promociones laborales, las habilitaciones para las diferentes categorías o la cantidad de empleados/as de servicios concretos que deben trabajar en las jornadas especiales. “Aquí la empresa pretende que en esas jornadas trabajen más personas de lo estipulado en el convenio, como es el caso del 28 de febrero, y la jubilación parcial, que cambia a partir de abril por la modificación legal”, ha manifestado el Sindicato.

CCOO ha recordado que “en el último encuentro mantenido con la directiva para intentar solucionar el conflicto”, la propuesta de Lipasam “sigue sin cumplir lo recogido en el convenio”.


- Te recomendamos -