
OVIEDO, 21 (EUROPA PRESS)
El sindicato ANPE Asturias considera “positivo” pero “insuficiente” el programa de refuerzo de comprensión matemática y lectora. Según indica en nota de prensa, “la medida debería afectar a un mayor número de centros educativos, y a docentes especializados en la atención a la diversidad”, señalando que “la puesta en marcha en Asturias es inminente y tiene continuidad hasta el 31 de agosto de 2026”.
“Esta mañana tuvo lugar en la Consejería de Educación, una reunión informativa sobre la puesta en marcha en Asturias del Programa de Cooperación Territorial de refuerzo de la competencia matemática y de la comprensión lectora impulsado desde el Ministerio. Asturias contará con una dotación de 2.269.520 euro para su desarrollo, afectando este curso a 61 centros públicos, 36 Colegios y 25 IES. Además, la medida también se aplicará en 11 centros concertados”, dicen.
ANPE entiende que la aplicación de este plan de refuerzo “es positiva pero insuficiente para solucionar las carencias del sistema educativo que pretende afrontar”.
“Aunque es un buen punto de partida, deberían beneficiarse un mayor número de centros públicos, ya que la medida anunciada sólo alcanza a 61 centros entre Primaria y Secundaria (un 16,50% del total). Se trata del 15% de los centros con menor rendimiento en sus evaluaciones de diagnóstico (PIRLS y PISA)”, añaden desde el sindicato.
Asimismo, ANPE aplaude que la formación de la figura del coordinador docente de cada centro se haga dentro del horario lectivo, una de las reivindicaciones históricas del sindicato.
“Aunque Asturias está en una posición relativamente buena en los resultados del informe PISA, ante el crecimiento constante de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, este programa se queda corto. Nuestras aulas necesitan más refuerzo no solo en las competencias matemática y lectora, sino una atención más especializada que se lograría con mayor dotación de profesorado especializado en la atención a la diversidad”, remarca ANPE, reiterando su compromiso “a seguir trabajando en la mejora del sistema educativo público, con el refuerzo de medios materiales y humanos que contribuyan al éxito en la educación para todo el alumnado”.
- Te recomendamos -