Inicio andalucía La Junta volverá a realizar las oposiciones de la especialidad de Dibujo...

La Junta volverá a realizar las oposiciones de la especialidad de Dibujo que se llevaron a cabo en 2021 este verano

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía “en cumplimiento” de varias sentencias judiciales dictadas por la Sección Tercera Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, llevará a cabo este próximo verano, coincidiendo con la convocatoria prevista para los distintos Cuerpos docentes, la repetición del procedimiento selectivo convocado para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, por Orden de 30 de noviembre de 2020, por la especialidad de Dibujo, cuyas pruebas tuvieron lugar en 2021.

La Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), convocará a todos los aspirantes que fueron admitidos en el citado procedimiento selectivo, que acudieron al acto de presentación y no obtuvieron plaza, es decir, un total de 742, para que puedan realizar de nuevo las pruebas, en un procedimiento con 113 plazas, ha informado la Consejería en una nota de prensa.

Leer más:  CCOO solicita al PSOE-A "políticas valientes de izquierda": "A la bestia no se le apacigua, se le combate"

La Consejería publicará con carácter previo en la web los criterios de calificación, los criterios de evaluación y las invalidaciones o penalizaciones, tal y como disponen las bases de la convocatoria. Este verano también se ejecutará la oferta de empleo público docente del año 2025, compuesta por 3.531 plazas de 23 especialidades distintas. Así, del total de puestos de ingreso, 2.390 son para el cuerpo de Maestros, 1.120 para el de Profesores de Enseñanza Secundaria y 21 para el de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.

Estos puestos corresponden a la tasa de reposición del 100% de las bajas producidas durante 2024, que tal y como establece la normativa pueden convocarse en los siguientes tres años. Con esta oferta, se sigue completando la oferta de las aproximadamente 14.000 plazas que se convocarán entre 2025 y 2026. Del total de plazas ofertadas, se reservará un cupo no inferior al 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Leer más:  Tres edificios son desalojados debido a un incendio en una propiedad en Ourense que aún no ha sido extinguido

- Te recomendamos -