
CÓRDOBA, 21 (EUROPA PRESS)
UGT Servicios Públicos (UGT SP) de Córdoba se ha concentrado ante la Delegación del Ministerio de Trabajo y Economía Social como parte de una serie de movilizaciones reivindicativas por la situación que atraviesan las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de la capital cordobesa, situación que han denunciado ante la Inspección de Trabajo.
Según han señalado desde el sindicato, “los continuos incumplimientos del convenio, recortes de derechos y las enormes dificultades y desprotección que sufren las trabajadoras de este servicio público, unido a su precariedad respecto a las retribuciones que reciben por todo su esfuerzo y dedicación, independientemente de cual sea la empresa que termine por licitar los servicios, hace imprescindible que el Ayuntamiento que concede el servicio, así como la Junta de Andalucía, responsable última del servicio, se aseguren y exijan el cumplimiento de las normas que están firmadas en el documento de licitación, entre las que se encuentra el cumplimiento del convenio del sector”.
La secretaria de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de UGT SP Cordoba, Mari Carmen Heredia, ha advertido de que “la denuncia interpuesta ante la Inspección de Trabajo es sólo una más de las acciones que nos disponemos a afrontar para conseguir que la empresa cumpla a rajatabla con el convenio colectivo y asuma responsabilidades respecto a la protección de las trabajadoras y a su bienestar laboral, ya que no entendemos cómo empresas que se encargan y responsabilizan del cuidado de personas dependientes pueden tener este grado de dejación y ejercer un deterioro de este calibre con las empleadas que se ocupan de ellos”.
La próxima semana, el sindicato tiene previstas “nuevas acciones de rechazo a la actitud de la empresa y de las instituciones públicas que están permitiendo que esto ocurra sin exigir que se cumpla la Ley con quiénes tienen una relación de prestación de servicios con dinero público, algo inconcebible”, ha expresado Heredia.
- Te recomendamos -