MURCIA, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno regional ha denunciado hoy que la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el órgano fundamental de coordinación entre las comunidades y el Estado en materia fiscal y financiera, “no incluye ni una sola palabra de asuntos esenciales para el conjunto de las comunidades autónomas y, en particular, para la Región de Murcia”.
Y es que, el Ministerio de Hacienda envió a las comunidades este viernes por la tarde la convocatoria para la reunión de este órgano, que se celebrará el próximo miércoles 26 de febrero. En la convocatoria se incluía un orden del día en el que solo se contempla el debate sobre la condonación de la deuda.
“Hemos observado con estupor cómo el presidente Sánchez ha vuelto a obviar asuntos que son claves para la Región de Murcia. En el orden del día del Consejo de Política Fiscal no se incluye ni una sola palabra sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, ni del fondo transitorio de nivelación, ni del objetivo de déficit o las entregas a cuenta”, denunció.
Para el titular de Hacienda, “Sánchez trata una vez más a los ciudadanos de la Región de Murcia como ciudadanos de segunda y quiere utilizar el órgano más importante de coordinación de la política fiscal para hablar única y exclusivamente de lo que le ha exigido Puigdemont, que es quien verdaderamente manda en este país”.
No obstante, el consejero Marín avanzó que la delegación regional “volverá a alzar la voz en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para exigir aquello que es justo e inaplazable para los ciudadanos de nuestra Región”.
“Vamos a exigir al Gobierno que aborde la reforma del modelo de financiación, un modelo de financiación que nos viene castigando desde el año 2009 y que nos mantiene como la comunidad peor financiada de toda España. Esa reforma, que es absolutamente inaplazable, debe ir acompañada de un compromiso de plazos porque no confiamos en un Gobierno que no ha incluido la un asunto esencial como la financiación en ninguno de los consejos de política fiscal y financiera que se han celebrado en los últimos cinco años”, concluyó Marín.
- Te recomendamos -