Inicio andalucía La segunda temporada de ‘Berlín’ de Netflix y ‘Young Sherlock’ de Prime...

La segunda temporada de ‘Berlín’ de Netflix y ‘Young Sherlock’ de Prime Video están siendo grabadas en la capital

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

La capital sevillana ha acogido el rodaje de la segunda temporada de ‘Berlín’, el spin-off de ‘La casa de papel’ de Netflix, que se extenderá durante varias semanas en diferentes localizaciones de Sevilla. De manera simultánea, la ciudad también alberga el rodaje de ‘Young Sherlock’, la producción de Prime Video.

La serie ‘Berlín’, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, cuenta con un reparto encabezado por Pedro Alonso e incorpora a reconocidos actores como Inma Cuesta, José Luis García-Pérez y Marta Nieto. Asimismo, ‘Young Sherlock’ está dirigida por Guy Ritchie, protagonizada por Hero Fiennes Tiffin y ambientada en la juventud del célebre detective de Arthur Conan Doyle.

La delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, que ha visitado este jueves el rodaje de la segunda temporada de ‘Berlín’, ha incidido en “la importancia de la industria audiovisual como motor de desarrollo para la ciudad”. Además, ha destacado el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la oficina Sevilla & Me, en la captación y gestión de rodajes, según ha traslado el Consistorio en una nota.

Leer más:  Casa Ricardo en El Puerto exhibe una colección de pinturas, maderas recicladas y esculturas marinas

“Sevilla se ha convertido en un gran plató internacional”, ha valorado, al tiempo que ha hecho hincapié en que esta ciudad “no solo ofrece escenarios espectaculares, sino que también garantiza una gestión eficiente y profesional que facilita el trabajo de las grandes productoras”. “La confianza que han depositado en nosotros proyectos como ‘Berlín’ y ‘Young Sherlock’ es una muestra del posicionamiento de Sevilla en la industria audiovisual”, ha señalado.

En este sentido, la edil de Turismo y Cultura ha destacado que “cada rodaje implica la contratación de profesionales locales, el uso de infraestructuras y la dinamización de sectores como la hostelería, el comercio y el transporte. Sevilla se beneficia de manera directa y continuaremos trabajando para que la ciudad siga siendo un destino prioritario para la industria audiovisual”.

De igual manera, Moreno ha señalado que “el crecimiento del sector en Sevilla es evidente”. “En 2024, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la oficina Sevilla & Me gestionó un total de 255 solicitudes de rodaje, un 10% más que el año anterior, marcando un récord en la historia de este servicio municipal”, ha concluido.

Leer más:  El pleno de San Juan discute la implementación del carril Bus-VAO con recogida de firmas y "rehabilitación paisajística"

Por último, la delegada ha enfatizado la repercusión que estos rodajes tienen en el turismo y ha declarado que “no solo hablamos de la inversión inmediata que generan, sino también del impacto a largo plazo. Las producciones que se ruedan en Sevilla contribuyen a la promoción internacional de la ciudad y atraen a visitantes interesados en descubrir los escenarios de sus series y películas favoritas. Sevilla seguirá apostando por el turismo cinematográfico como una vía de crecimiento y proyección global”.


- Te recomendamos -