Inicio país vasco El programa del carnaval de Bermeo incluye desfiles por la calle, espectáculos...

El programa del carnaval de Bermeo incluye desfiles por la calle, espectáculos y los clásicos concursos de tostadas y disfraces

0

BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)

Bermeo (Bizkaia) celebrará el carnaval de 2025 con kalejiras, el tradicional concurso de tostadas, el de disfraces o actuaciones de escolares. El carnaval arrancará con la kalejira del grupo Kanta kanta Lorue, el próximo viernes 28 de febrero y terminará el 8 de marzo con el festival Vade Retro, en el que participarán los grupos Unholy Covers y DC Data.

Según ha explicado el consistorio en un comunicado, el programa de este año incluye iniciativas para todas las edades y gustos y el concejal de cultura, Endika Etxebarria Telleria, ha destacado que para completar el programa de este año ha sido “imprescindible” la colaboración de grupos, asociaciones y centros escolares de la localidad.

“El programa es amplio y no faltará ambiente festivo durante los Carnavales en Bermeo. Queremos animar a toda la ciudadanía bermeana a disfrazarse y participar en las diferentes iniciativas. Esperamos que todas las personas se diviertan en estas fiestas”, ha señalado Etxebarria.

El carnaval comenzarán con la kalejira del grupo Kanta kanta Lorue el próximo viernes 28 de febrero. Se reunirán en la Goiko Plaza, a las 20.00 horas. Desde el Ayuntamiento llaman a toda la ciudadanía a participar en la kantu jira y animan a acudir o disfrazado o con algún complemento de disfraz.

El sábado será el turno de los carnavales de Lantz, de la mano de Alkartasuna Dantza Taldea. Junto a ellos estarán KIETB y la fanfarrea Tiriki Trauki. A partir de las 12.30 horas, las calles de la localidad “se llenarán de color, baile y música”, han apuntado. La kalejira comenzarán en la Casa de Cultura y terminarán en la Lamera, para quemar a Miel Otxin.

Leer más:  Previsiones meteorológicas del País Vasco para mañana, día 23

Coro Maika también saldrá a la calle a amenizar el sábado. Comenzarán la kalejira a las 12.30 horas desde la Goiko Plaza, para después recorrer diferentes rincones del pueblo con sus canciones.

CONCURSOS DE TOSTADAS Y DISFRACES

Tampoco faltarán los ya habituales concursos de tostadas de carnavales. Por un lado, el lunes 3 de marzo el concurso de tostadas estará organizado por la asociación de jubilados Demiku, y será a partir de las 18.00 horas en el local que tienen en el bajo de la Casa de Cultura. También tendrán concurso de disfraces y la tarde estará amenizada con música.

Al día siguiente, el martes, 4 de marzo, se celebrará el concurso de tostadas en la Asociación de Mujeres Erroxape, a partir de las 18.30 horas.

El XXII Concurso de Disfraces de los bares también tendrá lugar el martes de carnaval. El concejal de Cultura ha explicado que este año han vuelto a ir de bar en bar con el objetivo de impulsar la participación de los bares, porque cree que es “una forma de ayudar a animar al pueblo y a la ciudadanía”. Hasta hoy se han inscrito 14 bares, y con todos los bares participantes se elaborará un mapa que se difundirá por las redes sociales del ayuntamiento de Bermeo.

Leer más:  Fallece un conductor en un accidente de circulación en la autopista AP-68, a la altura de Amurrio (Álava)

Todavía existe la posibilidad de participar en el Concurso de Disfraces, ya que se puede apuntar hasta el 28 de febrero. El nombre de los bares ganadores se darán a conocer el mismo martes de carnaval, después de que el jurado haya visitado todos los bares. “Tal y como hicimos el año pasado, iremos de bar en bar con una fanfarrea y animamos a la ciudadanía a que nos acompañe; el año pasado lo pasamos muy bien”, ha dicho el concejal de cultura.

VIAJE AL ESPACIO

El martes de carnaval, Bermeo viajará al espacio, ya que es el tema de disfraz elegido por los centros educativos. Durante la mañana del martes los escolares de la localidad serán los grandes protagonistas. Manteniendo el formato del año pasado, los centros escolares de la localidad se han unido para hacer una kalejira conjunta. Se repartirán por ciclos, pero este año todos harán el mismo recorrido terminando en diferentes lugares.

A las 10.30 horas será el turno del alumnado de 3º, 4º y 5º de Educación Infantil y saldrán desde la calle Atalde e irán con el camión de Xaibor para terminar en Artza, donde les esperará la actuación Gora Bihotzak! del grupo Eidabe.

El grupo de 4º, 5º y 6º de Primaria hará el mismo recorrido y a la misma hora e irán con música en altavoces. Tendrán como destino el parque Lamera, y terminarán allí bailando con Xaibor.

A las 10.45 horas, el alumnado de 1º, 2º y 3º Primaria saldrá también de la calle Atalde y harán la kalejira con fanfarrea. Terminarán en la Goiko Plaza bailando con la fanfarrea y la música que se pondrá en el Ayuntamiento. El mismo martes, a las 12.00 horas, desde la Lamera, las mujeres de Erroxapeko Martxa animarán las calles de la localidad con su música y disfraces.

Leer más:  Alhama de Murcia volverá a ser sede de las Jornadas de Juegos de Simulación Histórica y Wargames 'Paparajote Wars'

Más tarde, a las 13.00 horas, al lado del kiosko de la Lamera, el alumnado de Ross dantza eskola ofrecerá diferentes actuaciones, llenas de ritmo y creatividad. Por la tarde, tanto pequeños como mayores podrán bailar hasta cansarse con Disko Txiki Festa, de 17.00 a 19.00 horas, en la Lamera. En caso de lluvia, la Disko Txiki Festa se celebraría en la carpa del Colegio Público San Francisco.

Por último, como colofón al completo programa de carnavales, el sábado 8 de marzo, tendrá lugar el festival Vade Retro, organizado por Spookypheria Productions. Comenzará a las 21.30 horas en el Kafe Antzokia de Bermeo, y serán el grupo Unholy Covers y DC Data los encargados de amenizar el festival. Las entradas se pueden adquirir anticipadamente a 12 euros (en la librería Luma y bermeokafeantzokia.com) o a 15 euros el mismo día en taquilla.

El concejal de cultura ha agradecido la colaboración y participación de las asociaciones, colectivos y centros escolares, entre otros, que colaboran en la elaboración del programa de Carnavales, “sin los cuales no sería posible organizar un programa de estas características”.


- Te recomendamos -