Inicio andalucía Elegido un especialista del Virgen del Rocío como presidente de la Sociedad...

Elegido un especialista del Virgen del Rocío como presidente de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

Un facultativo de la unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Javier Ampuero, ha sido designado presidente de la Asociación Andaluza de Patología Digestiva para los dos próximos años. Este especialista con dilatada experiencia en el manejo de la patología de hígado también es investigador senior en el Instituto de Biomedicina de Sevilla, ubicado en el campus hospitalario.

En este sentido, el doctor Ampuero ha dirigido diversas tesis doctorales y trabajos fin de grado y máster en Medicina y Biomedicina. En el ámbito de la investigación, ha publicado numerosos artículos en revistas de alto impacto, siendo autor senior de publicaciones en Gastroenterology, Hepatology o Journal of Hepatology, así como cuenta con tres registros de propiedad intelectual.

De hecho, ha sido investigador principal de más de diez proyectos financiados en convocatorias públicas competitivas, además de haber liderado o colaborado en diversos ensayos clínicos internacionales. Actualmente, es el director científico de Hepamet, el registro español de pacientes con enfermedad hepática metabólica, uno de los más relevantes a nivel internacional en esta patología. Todo ello ha posibilitado que el Dr. Ampuero haya recibido 13 premios hasta la fecha, entre los que destaca el Rising Star Award de la United European Gastroenterology.

Leer más:  Navarrabiomed e IdiSNA desarrollan un estudio sobre salud infantil con estudiantes de Paz de Ziganda

Por otro lado, y en el ámbito de la docencia, es Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Sevilla, e imparte clase en los grados de Medicina, Biomedicina y Enfermería.

El doctor Ampuero durante su legislatura prevé que diferentes vocalías, como las de formación, investigación o alfabetización en salud; y grupos de trabajo como el de hepatología, cáncer de colon o enfermedad inflamatoria intestinal, “trabajen de forma conjunta para llevar a cabo diversas estrategias que permitan tejer puentes entre los socios, la sociedad y la administración”, subraya.


- Te recomendamos -