Inicio andalucía La Junta reivindica la unión de Andalucía en el acto de entrega...

La Junta reivindica la unión de Andalucía en el acto de entrega de banderas en la provincia

0

GRANADA, 21 (EUROPA PRESS)

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, han presidido el acto institucional del 28-F en la provincia, por el que se concede la bandera de Andalucía a personalidades y colectivos que, “con su esfuerzo, dedicación y talento, representan lo mejor de nuestra tierra”.

Rocío Díaz ha apuntado que todos los premiados son “una muestra de nuestro carácter, un espejo de esta impronta andaluza de poner mucha pasión en lo que hacemos” y, a su vez, ha animado a los andaluces a celebrar “lo que tenemos en común, lo que nos une”.

“Sois un ejemplo para esta tierra por vuestro talento, tesón, esfuerzo y entusiasmo”, ha subrayado en un acto que ha contado también con la presencia del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, así como a diferentes autoridades de la ciudad y de la provincia.

“Hoy celebramos el Día de Andalucía en nuestra ciudad, cuna de historia, arte y cultura”, ha reivindicado Rocío Díaz, que ha expresado la importancia de celebrar este día junto a nuestros símbolos (la bandera, el himno y el escudo) que “nos impulsan a seguir construyendo una Andalucía próspera, solidaria y esperanzada, y sin dejar a nadie atrás”.

Leer más:  La empresa del servicio de ayuda a domicilio en la capital ha sido denunciada por UGT ante la Inspección de Trabajo

Asimismo, ha invitado a que se siga construyendo Andalucía desde la unión y ha recordado que, a través de la vía andaluza, se ha conseguido que “nuestra comunidad avance hacia un futuro mejor y una sociedad más igualitaria, con moderación, respeto, diálogo y estabilidad institucional”. “Este 28F tenemos que celebrar que vivimos en una Andalucía más competitiva, útil y moderna, a la que se la respeta y se le escucha”, ha señalado.

Por su parte, Antonio Granados ha manifestado que es “un orgullo darles a los premiados, personal o colectivamente, mi más sincera enhorabuena y decirles a todos los presentes, con la mano en el corazón, que viva nuestra tierra, referente patrimonial, de cultura, tradiciones y duende”.

Tras la presentación de cada uno de los galardonados, ha afirmado que con este acto de entrega de banderas “celebramos nuestro compromiso con el talento, nuestra forma de ser, nuestra solidaridad como pueblo y provincia. Hoy celebramos el Día de Andalucía, que no es únicamente una fecha. El 28F no indica solo un lugar en el calendario, sino unas coordenadas en el corazón”.

Leer más:  La diferencia salarial disminuye siete puntos en Andalucía y por primera vez se coloca por debajo de los 4.500 euros

En este acto se han concedido nueve banderas de Andalucía a instituciones, colectivos y personalidades de la provincia de Granada. La bandera de las Artes ha correspondido a Lola Índigo, cantante y bailarina española que saltó a la fama después de concursar en OT 2017, alcanzando en su primer sencillo post-concurso doble certificación de platino.

Desde ese momento, la cantante vinculada a Huétor Tájar, que este viernes se ha excusado por su ausencia en el acto celebrado en el Palacio de Congresos, es una de las personas españolas más escuchadas globalmente con éxitos que superan los 250 millones de reproducciones.

Junto a Cruz Roja (especial por su trayectoria en defensa de la provincia) y 061 (investigación, ciencia y salud), también han sido reconocidos con banderas la Concapa (ciencias sociales y letras), la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual San José en Guadix (solidaridad), Cervezas Alhambra (economía y empresa), Eduardo Peralta (proyección de la provincia), Greim de la Guardia Civil (mérito medioambiental), Proyecto Hombre (valores humanos) y la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (deporte).

Leer más:  Previsiones meteorológicas del País Vasco para mañana, día 23

- Te recomendamos -