
OVIEDO, 21 (EUROPA PRESS)
Una acusada por un accidente de tráfico ocurrido en abril de 2021 en Oviedo, que se saldó con un fallecido y varios heridos, entre ellos un niño, acepta una condena de 4 años de prisión, a conmutar por el internamiento durante el mismo periodo de tiempo en un centro de deshabituación al consumo de alcohol y drogas, y 6 años de retirada del carné de conducir.
La vista oral ha finalizado este viernes en el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo y ha quedado vista para sentencia únicamente en lo que respecta a la responsabilidad civil derivada del siniestro.
La acusada (1972) conducía un Peugeot 307 sobre las 20.15 horas del 9 de abril de 2921 por la carretera AS-371, en dirección a Escamplero (Oviedo). Con ella iba un hombre.
Al llegar al kilómetro 7,350, en un tramo curvo a la izquierda, con prohibición de adelantar -señalada vertical y horizontalmente- y con una velocidad limitada a 50km/h, la acusada, que conducía con sus facultades alteradas por la previa ingestión de alcohol, inició el adelantamiento del coche que circulaba delante.
En ese momento, por el carril contrario, circulaba correctamente una de las víctimas a bordo de un BMW 330, que como la zona carecía de visibilidad, no pudo advertir la presencia del turismo de la acusada y, pese a que trató de esquivarlo, ambos vehículos chocaron.
Previamente, la acusada, al ver el coche de la víctima, y para intentar evitar la colisión, trató de volver a su carril pero, como ya había iniciado el adelantamiento, golpeó al turismo al que estaba sobrepasando, un Honda Civic.
A consecuencia de las colisiones, el vehículo de la acusada quedó volcado lateralmente en el carril izquierdo, invadiendo en parte la calzada y en parte la cuneta.
Fue necesaria la intervención del cuerpo de bomberos para rescatarla a ella y recuperar el cuerpo de su acompañante, que falleció a consecuencia de las lesiones sufridas en el siniestro.
Además, el conductor del BMW sufrió lesiones de las que tardó en curar 15 días, sin secuelas (solamente consta una asistencia médica). Ha renunciado a las acciones civiles y penales que pudieran corresponderle.
En este coche viajaba además otra víctima, que sufrió lesiones de las que curó a los 15 días, sin secuelas (solamente consta una asistencia médica) y también ha renunciado a las acciones civiles y penales que pudieran corresponderle, y el hijo menor de ambos, de 8 años, que resultó con politraumatismo, contusiones y erosiones, y necesitó tratamiento médico de fisioterapia.
El conductor del Honda Civic no resultó herido. Ha renunciado a las acciones civiles y penales que pudieran corresponderle. Junto a él viajaba su esposa, con lesiones de las que curó a los 30 días (solamente consta una asistencia médica), sin secuelas, y que también ha renunciado a las acciones civiles y penales que pudieran corresponderle. Necesitó tratamiento médico rehabilitador.
Tras el accidente, la acusada fue trasladada al HUCA, donde se le realizó una extracción sanguínea, que arrojó un resultado, a las 21.27 horas, de 200mg/dl de alcohol en sangre. Los hechos fueron considerados constitutivos de un delito de conducción temeraria en concurso con un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y con tasa superior a la legalmente fijada en concurso, a su vez, con un delito de homicidio por imprudencia grave y dos delitos de lesiones por imprudencia grave.
Tras reconocer los hechos que le atribuía la Fiscalía del Principado de Asturias, la acusada aceptó una condena de 4 años de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y privación del derecho a conducir vehículos a motor y motocicletas durante 6 años.
La pena privativa de libertad en prisión se conmutará por el internamiento durante el mismo periodo de tiempo en un centro de deshabituación al consumo de alcohol y drogas, en el que ya permanece ingresada desde el momento del accidente. Esta circunstancia está condicionada a que no abandone el tratamiento y no vuelva a delinquir durante 4 años. Si esto ocurriera, deberá cumplir la pena en el establecimiento penitenciario correspondiente, más el abono de las costas procesales.
En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscala solicita que la acusada indemnice al menor lesionado con 465,72 euros; al servicio de bomberos, por los gastos ocasionados por su intervención; y al Sespa, por la asistencia médica prestada a los lesionados, todo ello, más los intereses legales correspondientes. De estas cantidades responderá directamente la compañía aseguradora del vehículo que conducía la acusada y, subsidiariamente, el propietario del coche.
- Te recomendamos -