Inicio comunidad de madrid El director de Madrid Salud reconoce que las mascarillas de Medina eran...

El director de Madrid Salud reconoce que las mascarillas de Medina eran “inusuales” y generaron dudas, pero aun así fueron distribuidas

0

El jefe de Riesgos Laborales dice que alertó de que se rompían y no cumplían normativa

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, ha reconocido en el juicio contra Luis Medina y Alberto Luceño por presunta estafa al Consistorio que las mascarillas suministradas eran “extrañas”, “diferentes” y “dudaron” de ellas pero sin embargo se repartieron entre agentes de la Policía Municipal de Madrid y bomberos del Ayuntamiento de Madrid a pesar de no cumplir con estándares europeos.

La quinta sesión del juicio contra los comisionistas ha contado también con el testimonio del jefe de riesgos laborales del Ayuntamiento de Madrid, quien ha certificado la mala calidad del material y ha aseverado que “no se hizo nada” pese a las alertas contra la empresa que certificaba que cumplían con el marcado europeo.

También han comparecido dos peritos de la Agencia Tributaria que elaboraron un informe sobre los movimientos bancarios de los acusados y en el que se detalló el ingreso de elevadas cantidades de dinero no habitual, así como la compra de coches de lujo y relojes de alta gama.

Leer más:  El PP piensa más en el negocio que en las familias, denuncia Maroto al señalar que en El Cañaveral solo hay una escuela pública

En su declaración, el jefe de Riesgos Laborales, Mario Tabasco, ha detallado que en marzo de 2020 le llegaron varios correos con documentación de las mascarillas compradas por el Ayuntamiento de Madrid para que analizara los papeles, indicando que venían en chino y con una certificación contra la que había una alerta por parte del Ministerio de Trabajo.

Así, ha relatado que avisó a Antonio Prieto de que había una alerta del Gobierno de Canada contra las mascarillas de grafeno y otra en concreto del Ministerio de Trabajo contra la empresa que certificaba que esas mascarillas cumplían con la legislación europea al respecto.

“Nadie me dijo que hiciera nada”, ha señalado el testigo, quien ha señalado que no le consta que los cubrebocas pasaran algún análisis de laboratorio. Asimismo, ha señalado que cuando abrió una de las cajas comprobó que eran endebles y que se rompían con facilidad, extremo que trasladó en su informe a Madrid Salud.

Leer más:  Un hombre fue detenido en Moncloa después de que se le inmovilizara con una táser por amenazar con matar a su madre

MASCARILLAS “EXTRAÑAS”

Por su parte, Antonio Prieto Fernández ha señalado que las mascarillas eran “extrañas” y “diferentes” y que incluso “dudaron de ellas” sin que se devolvieran como se hizo con un lote de guantes. Pese a ello, se repartieron a pesar de las advertencias de su mala calidad entre agentes de la Policía Municipal de Madrid y bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

Según ha dicho, los papeles de las mascarillas venían en chino pero no era “imprescindible” que los mismos se tradujeran. En cuanto a su calidad, ha indicado que “era cuestión de tener cuidado”.

Además, el gerente de este organismo ha dicho que le comentó a Elena Collado, coordinadora de Presupuestos del Ayuntamiento y entonces responsable de las compras del material, que las mascarillas no tenían el marcado de la Comunidad Europea.


- Te recomendamos -