Inicio andalucía Valero solicita a Moreno que revoque el atropello ambiental y económico de...

Valero solicita a Moreno que revoque el atropello ambiental y económico de las megaplantas fotovoltaicas

0

ALMARGEN (MÁLAGA), 21 (EUROPA PRESS)

El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, Valero ha criticado este viernes que el Gobierno andaluz, presidido por Juanma Moreno, “este actuando de una manera absolutamente irregular y deplorable que tiene que corregir”.

Así, ha pedido a la Junta que “revoque y rectifique las declaraciones de bien de interés general otorgadas para la instalación de megaparques fotovoltaicos que están permitiendo que se den expropiaciones forzosas que son un atropello medioambiental y económico para la comarca de Guadalteba”.

Valero ha rechazado que “se pretenda instalar una megaplanta de energías renovables que va claramente en contra de la soberanía alimentaria y de la soberanía energética”.

“Van en contra de la soberanía alimentaria porque se hace a costa de tierras fértiles, a costa de explotaciones agroganaderas que son imprescindibles en esta comarca de Guadalteba. Se hace también a costa de la soberanía energética porque esto no va en beneficio de comunidades energéticas de autoconsumo que abastecen al tejido productivo de esta comarca, ni de los vecinos y las vecinas. Es un macroproyecto en manos una gran multinacional que se pretende llenar el bolsillo a costa de la comarca”, ha apostillado.

Leer más:  Castells (Clínic) afirma que el coronavirus fue una "lección de humildad" cinco años después del primer caso

De igual modo, el coordinador andaluz de IU ha señalado que “hay uno claro beneficiado, una gran empresa, y hay muchos perjudicados, los agricultores y agricultoras, los ganaderos y ganaderas, los vecinos y vecinas que dependen para su actividad económica y, claro está, el patrimonio medioambiental de biodiversidad y paisajístico que aquí se conserva”. “Se está haciendo como en el salvaje oeste, presionando a los agricultores para que vendan y con la amenaza de la expropiación forzosa”, ha dicho.

“Creemos en las renovables, creemos hay que desarrollar las renovables, pero no así. Creemos que el desarrollo de las plantas de renovables, en primer lugar, se tiene que hacer con planificación y equilibrio territorial. En segundo lugar, se tiene que hacer garantizando la preservación, preservación medioambiental de biodiversidad y de tierras fértiles. Nunca a costa de lo que nos da de comer en nuestros pueblos en Andalucía”, ha explicado Valero.

También el dirigente de IU ha pedido que se “cuente con la participación ciudadana, tiene que haber protocolo de participación ciudadana, evitando efectivamente que se ponga a hacer en contra eh de la voluntad de los vecinos y vecinas afectadas por estos macroproyectos, con un rigor procedimental que se acabe en la fragmentación de los proyectos, que se acabe con esa tramitación exprés y se tiene que hacer también terminando con las expropiaciones forzosas, con los bienes de interés general de manera arbitraria que se están dando a lo largo y ancho de Andalucía”.

Leer más:  Zahara pide más presencia de mujeres en festivales y critica a los hombres en la música por no darse cuenta: "Nos están ignorando"

Además, ha incidido en que “cualquier proyecto de renovable se tiene que hacer considerando la gobernanza local y el retorno de eh del impacto compensando el impacto de estos proyectos a los vecinos y las vecinas de los municipios afectados. Los municipios afectados deben tener unas compensaciones por unos proyectos que generan unos daños colaterales que al final pagan los vecinos y las vecinas, mientras los beneficios se lo llevan siempre unos pocos”.

En representación de los ganaderos y agricultores de la comarca de Guadalteba afectados, Raúl Romero, ha reivindicado “que somos ganaderos y agricultores y lo que queremos es denunciar que viene una empresa privada con un megaproyecto y nos quieren quitar forzosamente, declarándolo de utilidad pública cuando no se nos ha informado”.

“No se ha hecho ningún trámite a nosotros personalmente, es una injusticia total porque nosotros queremos seguir cultivando nuestras tierras, son tierras totalmente fértiles, las más productivas del término municipal de Teba, sería una masacre arrancar unos 8.000 árboles como quieren arrancar para montar el megaparque”, ha señalado.

Leer más:  Un individuo arrestado en Almería por promover el odio en línea y hacer amenazas con armas a grupos vulnerables

Al encuentro mantenido con Valero en Almargen con una representación de agricultores y ganaderos de la comarca de Guadalteba afectados por el proyecto de megaplanta en el paraje de Castilla de Teba, han asistido también la coordinadora provincial de IU, Toni Morillas; la alcaldesa de Almargen, Mari Carmen Romero, y el alcalde de Teba (Málaga), Cristóbal Corral.


- Te recomendamos -