Inicio Asturias Advierte Martínez Salvador al Principado que se oponen a fijar precios máximos...

Advierte Martínez Salvador al Principado que se oponen a fijar precios máximos en el alquiler de viviendas

0

El Ayuntamiento considera que no hay informes suficientes para la declaración de zonas tensionadas

GIJÓN, 21 (EUROPA PRESS)

El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador (Foro), ha sido claro este viernes al asegurar que si bien están dispuestos a consensuar con el Principado medidas que contribuyan a rebajar el precio de alquiler de viviendas en la ciudad, no a apoyarán que se fijen los precios de estas.

Así lo ha apuntado, en respuesta a los medios de comunicación en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, tras el anuncio del Principado de la declaración de zonas tensionadas en Asturias, entre las que se encuentran, en el caso de Gijón, los barrios de La Arena y Cimadevilla.

Martínez Salvador, que ha apuntado que no han tenido más contactos con la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, se ha reafirmado de lo dicho tras la reunión con el consejero, en el sentido de que la declaración de zonas tensionadas requiere, como paso previo y preceptivo, de la elaboración de numerosos informes que deban analizar numerosos parámetros que permitan tener un diagnóstico real de la situación del acceso a la vivienda.

Leer más:  Vox presenta en el Congreso el intento de Barbón de tratar de imponer la oficialidad del asturiano

A juicio del edil, estos informes no están elaborados aún, por lo que les parece “aventurado” el poder anunciar la declaración de unas zonas como tensionadas cuando no disponen de ellos.

Unos informes, según él, que son “preceptivos” y que deben indicar si se cumple o no los parámetros para que se puedan declarar como tal.

Ha remarcado, asimismo, que existe un informe previo, pero ha opinado que para el Ayuntamiento este supone un punto de partida. Dicho esto, ha incidido en que no es “ni mucho menos suficiente” para poder declarar ninguna zona de Gijón como tensionada.

Sobre el citado informe, ha recalcado que, con base a él, el IPC ha subido en Gijón más que los precios del alquiler. No obstante, ha dudado sobre que se pueda decir que el costo de la vida ha subido más que el precio del alquiler, a lo que ha insistido en que hace falta elaborar “muchos más informes”.

Leer más:  La URA designa a 30 representantes locales como enlaces entre los municipios y la dirección

Asimismo, ha señalado que cuando se disponga de esos informes y si estos avalan la declaración como zona tensionada de ambos barrios, llegará el momento en el cual Ayuntamiento y Principado tengan que sentarse “a negociar y a consensuar” las medidas a aplicar.

Eso sí, ha advertido de que el Ayuntamiento está dispuesto a hacerlo, pero no a implantar cualquier medida. “Bajo ningún concepto”, ha dejado claro Martínez Salvador.

A este respecto, ha opinado que el Gobierno local cree que tendría un “nulo” efecto en el acceso a la vivienda en el concejo de Gijón el imponer topes a los precios, medidas extremadamente regulatorias o intervencionistas. “No es lo que vamos a hacer en el concejo de Gijón”, ha reiterado el concejal.

Este ha recalcado que están abiertos a sentarse con la Consejería a negociar y a buscar soluciones a un problema tan importante como el del acceso a la vivienda, pero no fijar un precio máximo de alquiler.

A su juicio, deben buscarse otro tipo de medidas. Entre ellas, ha puesto de ejemplo el dar seguridad a los propietarios de viviendas que no alquilan para que las puedan poner en el mercado, incentivar fiscalmente que una vivienda que está vacía se ponga en alquiler.

Leer más:  El Principado lleva a cabo la eutanasia de un cachorro de lobo con una enfermedad neurológica

- Te recomendamos -