Inicio España El Partido Popular presenta en el Senado el proyecto de ley de...

El Partido Popular presenta en el Senado el proyecto de ley de fiscalidad agraria

0

Supondrá un ahorro de 700 millones que alcanzará a 800.000 profesionales

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Grupo Popular ha registrado este viernes en el Senado, donde el partido tiene mayoría absoluta, la ley de fiscalidad agraria con la que pretende “rescatar” a los agricultores y ganaderos del “infierno fiscal” al que les condena el Gobierno de Sánchez.

En concreto, la portavoz del GPP en el Senado, Alicia García, ha indicado que esta norma llega para que el campo cuente con una “fiscalidad justa, adecuada, que garantice que las explotaciones sean rentables y competitivas”.

“Desde que llegó Sánchez a la Moncloa no ha dejado de perjudicar a este sector estratégico, que además es marca España, y lo ha hecho con políticas medioambientales radicales y sectarias, cruzándose de brazos frente al aumento de los costes de las energías y friéndoles a impuestos”, ha indicado.

Por su parte, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, ha avanzado que el impacto económico de las medidas que conforman esta ley de fiscalidad agraria supondría un ahorro para el sector agrario de 700 millones de euros y alcanza a cerca de 800.000 profesionales.

Leer más:  Niels Hintermann, esquiador suizo, se prepara para volver a competir después de vencer al cáncer

En concreto, la norma registrada hoy en el Senado incluye medidas como deducciones en inversiones en maquinaria, así como dejar exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas.

Así, la ley amplía el umbral de ingresos de agricultores y ganaderos para que puedan seguir en el régimen especial de tributación, de forma que se ampliará de los 250.000 euros actuales de ingresos a los 325.000 euros. “Con estas modificaciones se logra una regulación más sensata y adecuada tanto de ingresos como de gastos, ajustado a la realidad del sector, permitiendo que un mayor número de explotaciones se acoja a la estimación objetiva”, ha explicado.

El texto normativo contempla también la bajada del IVA del 21% al 10% (IVA reducido) para la compra de materiales o medios de explotación que vayan a usarse en la producción agraria o la posibilidad de deducirse el impuesto soportado para adquirirlos.

La ley propuesta por el PP contempla permitir la deducción del IVA de las inversiones que se hagan en maquinaria o en medios de explotación, además de que el agricultor pueda elegir cómo quiere tributar, si quiere hacerlo por el último ejercicio o por la media de los últimos tres años.

Leer más:  La Guardia Civil está investigando el robo con fuerza en una farmacia de Mogro

La norma aboga por impulsar la deducción del 25% de los costes de los seguros agrarios en beneficio de los agricultores españoles y, también propone dejar exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas. “Buscamos que el apoyo económico que se brinda a los productores se traduzca en un verdadero alivio ante las dificultades a las que se están enfrentando”, ha explicado.

Martín ha recalcado que el sector primario es “estratégico” para el país, por lo que desde el PP se le seguirá “apoyando y ofreciendo medidas, todo lo que haga falta”. “Esta proposición de ley pretende aliviar la presión fiscal que soportan agricultores y ganaderos para garantizar la continuidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas y la producción de alimentos en España”, ha recalcado.


- Te recomendamos -