Supondrían una inversión de 13,5 millones, de los cuales, de concederse la subvención, el consistorio abonaría el 60%
BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) presentará a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) el proyecto ‘Barakaldo Avanza’, que se circunscribe a la zona de Burtzeña, Zubileta y Kastrexana con el objetivo de promover “un desarrollo urbano sostenible desde una perspectiva triple: medioambiental, económica y social”, y que supondría una inversión de 13,5 millones, de los cuales, de concederse la subvención, el consistorio abonaría el 60%.
Según han informado la alcaldesa, Amaia del Campo, y el concejal de Alcaldía, Gorka Zubiaurre, la Junta de Gobierno celebrada este viernes ha aprobado la presentación a los fondos FEDER la presentación de este proyecto que se enmarca en la Agenda Urbana de Barakaldo, “cumpliendo tres de los ojetivos estratégicos de la misma: digitalización, accesibilidad universal y renaturalización de los ríos”.
Según ha explicado la alcaldesa, se trata de los proyectos ‘Burtzeña Accesible’, valorado en 5,5 millones de euros; ‘Kadagua Territorio vivo, presupuestado en 7,6 millones de euros; e ‘Impulso a la digitalización’, valorado en 440.000 euros.
Burtzeña accesible contempla una serie de actuaciones vinculadas a la mejora de la accesibilidad, principalmente en la zona de Zurbaran para poder mejorar definitivamente la accesibilidad a esa zona. En esta zona, ha explicado Del Campo, presentan un proyecto de colocación de varios ascensores, en concreto cinco, que “permitirán garantizar la accesibilidad en el barrio”.
Además, se contemplan varias actuaciones definidas en el Plan de Acción del Plan de Accesibilidad Universal aprobado el pasado año en el Ayuntamiento barakaldés, relacionadas tanto en ámbito de señalización, como elementos físicos (barandillas).
Por su parte, Kadagua Territorio Vivo es un proyecto vinculado a la recuperación del entorno del rio Kadagua. “La idea es seguir desarrollando los carriles ciclables y peatonales conectando los existentes en la N-634 (límite Barakaldo con Bilbao) y continuarlos hasta Kastrexana”, ha resaltado Zubiaurre.
Asimismo, se contempla la señalización de un paseo saludable para uso y disfrute de los vecinos de Barakaldo y la adaptación de un terreno en la zona de Zubileta para el desarrollo de Huertos Urbanos. En este mismo proyecto, en el ámbito del transporte, se contempla la instalación de marquesinas en el área de influencia de Burtzeña, Zubileta y Kastrexana vinculado a la línea 3 del Kbus.
El proyecto de Impulso a la digitalización apuesta por el desarrollo de la plataforma Smart City de Barakaldo y por la reducción de la brecha digital entre los vecinos de Barakaldo.
“Barakaldo está viviendo la segunda gran transformación social y urbana donde la Ría y los barrios son los grandes protagonistas. Hay barrios en los que es más difícil actual que en otros, y para esas zonas necesitamos planes integrales como los que presentamos hoy, donde podemos conseguir financiación ajena al Ayuntamiento, algo muy necesario para poder hacer frente a los altos costes de inversión”, ha indicado la alcaldesa.
Del Campo ha afirmado que se trata de proyectos “muy ilusionantes que nos permitan ir modernizando y mejorando la calidad de vida de quienes viven en esos barrios, algo que para nosotras es una prioridad”.
HASTA UN 40% DE AYUDA EN LA FINANCIACIÓN
Barakaldo Avanza se presentará ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en la convocatoria actual de los fondos europeos FEDER, donde se pueden presentar proyectos con un periodo de ejecución hasta el 31 de diciembre.
Los Fondos FEDER cuentan con 1.800 millones de euros, de los que 15 millones llegarán directamente a Euskadi. Barakaldo participa en esta convocatoria dentro del grupo de Grandes Ciudades, al contar con más de 75.000 habitantes. De concederse la subvención, Barakaldo abonará el 60% del coste y los fondos FEDER cubrirán el 40% restante.
- Te recomendamos -