Inicio España Iberdrola ha puesto en funcionamiento la central hidroeléctrica de bombeo de Valdecañas

Iberdrola ha puesto en funcionamiento la central hidroeléctrica de bombeo de Valdecañas

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Iberdrola ha iniciado la puesta en servicio del primer grupo de la central de bombeo de Valdecañas (Cáceres), que cuenta con una potencia total de 225 megavatios (MW) e incluye una batería hibridada de 15 MW y 7,5 megavatios hora (MWh) de energía almacenada.

Según informó Iberdrola, el conjunto de batería y grupos hidroeléctricos permite incrementar el almacenamiento en el sistema Tajo hasta 210 gigavatios hora (GWh) (equivalente a 5,2 millones de baterías de vehículo eléctrico).

Este grupo 1 es el primero de los tres de la central en el que se están implementando mejoras tecnológicas que permitirán la recuperación completa de la capacidad de bombeo de esta instalación. Adicionalmente, se producirá una mejora en la calidad de las aguas, por el incremento de los caudales circulantes por los embalses.

Las centrales reversibles permiten consumir y generar energía eléctrica rápidamente, lo que facilita el equilibrio de la curva de consumo y demanda y estabiliza la red eléctrica. El embalse superior del que se alimenta la central actúa como una “batería gigante” cargada con la energía potencial del agua. De esta forma, se puede almacenar la energía cuando hay un exceso de producción procedente de otras fuentes de energía no gestionables y recuperarla cuando sea necesario, operando como un “circuito cerrado entre el embalse superior y el inferior”, que no sólo no consume agua, sino que además la reutiliza.

Leer más:  El Parlamento extiende el plazo de enmiendas a la totalidad y pospone la discusión de la ley de alquiler vacacional

Este funcionamiento independiente de la hidrología y con una larga vida útil, aporta firmeza “a gran escala” al sistema eléctrico.

La puesta en marcha de esta central ayudará a reducir las emisiones de CO2 en 200.000 toneladas al año, gracias a la mayor integración renovable. Además, está generando 165 puestos de trabajo directos y otros 500 indirectos, fomentando el empleo cualificado.

Asimismo, está provocando un gran efecto positivo en la economía de la zona, con participación de las pequeñas y medianas empresas de la provincia cacereña, lo que también ayuda a fijar población.


- Te recomendamos -